Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La última batalla de Joaquín Crespo

Publicada el lunes 14 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Mausoleo de Joaquín CrespoVista bajo nuestra perspectiva, la carrera de casi cualquier militar del siglo XIX sería fácilmente calificada de meteórica. Eran tiempos violentos y el valor era premiado de manera hiperbólica. Joaquín Crespo, por ejemplo, se inició en las armas a los 16 años, a los 24 era diputado y a los 30 ya se había convertido en general, bajo el ala protectora de Guzmán Blanco. Tenía 43 años cuando asumió la Presidencia de Venezuela por primera vez y 51 la segunda. Cuando murió, atravesado por una bala que aún no se sabe con certeza de dónde provino, no había cumplido los 57 años.

El cadáver de Crespo fue embalsamado y sepultado en un mausoleo en el Cementerio General del Sur, un camposanto centenario que es frecuente hallar en la prensa venezolana como escenario de horrores, no precisamente del mundo de los muertos, sino de los vivos. En 1997, José Roberto Duque realizó una investigación tras descubrirse que los restos de Crespo no estaban donde debían estar:

Arriba, en la sala principal, puede verse el lugar de reposo de Ana Jacinta Crespo de Capriles, justo al lado de una escalera que comunica con la bóveda que contiene o debería contener los restos de Joaquín Crespo. Varias huellas pueden verse entre la escalera y el resto del mosaico que adorna el piso. ¿No debería permanecer intransitado el sagrado recinto del ex presidente? También puede verse un envase desechable de refresco, quizá lanzado desde afuera. Las simples sospechas quedan en segundo plano ante los testimonios directos, manidos y antiguos: frente a la tumba de Joaquín Crespo y su esposa han tenido lugar rituales de todo tenor, y durante muchos años los pies del general estuvieron expuestos a la intemperie.

Duque vio desmadejado el acertijo de forma inesperada: el cuerpo estaba en manos de la División de Medicina Legal de la Policía Técnica Judicial. Los familiares de Crespo y el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) habían solicitado en 1996 la intervención del organismo para resguardar los restos del ex presidente, que habían sido saqueados. El periódico que publicó el reportaje de Duque recibió días después una carta de protesta, de tono muy burocrático, del IPC. En 1998, al cumplirse 100 años de la muerte de Crespo, su cadáver fue restituido en un acto especial con la presencia del presidente Rafael Caldera.

Duque no cuenta si ha tenido chance de pasar por el mausoleo a ver cómo sigue Crespo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Paparazzi

8 comentarios en «La última batalla de Joaquín Crespo»

  1. RomRod dice:
    lunes 14 de noviembre de 2005 a las 4:45 pm

    bien macabra la cosa! saludos!

    Responder
  2. Kira dice:
    martes 15 de noviembre de 2005 a las 3:27 am

    De niña al visitar la tumba de mi abuelo era obligado casi que una pasada por el mausoleo de Crespo. La imaginación se activaba demasiado al pensar en el presidente embalsamado en su urna de vidrio. Es el mauseleo más grande del cementerio. Este junto con otros son realmente obras arquitectónicas hermosas que merecen un mejor cuidado. Y este siendo el un ex-presidente debería tener algún tipo de vigilancia especial. Pero como todo en nuestro magullado país, el Cementerio General del Sur es un patrimonio que se pierde por la inercia de la desidia. Ni los muertos pueden estar muertos bien.

    Responder
  3. Carmelo Lattassa dice:
    martes 15 de noviembre de 2005 a las 12:25 pm

    Hola viejo qué tal? Desde mi regreso no te he contactado y la verdad es que no tengo excusa… discúlpame…

    Bueno, la presente carta es para invitarte e invitar a todos los amigos a que me escriban lo que para ellos sería el o los libros para comprar y leer esta navidad. No hay premio, lo siento pero agradecería que influyeran porque estoy haciendo un artículo sobre los libros más recomendables para estas navidades… Ojo, no se vale política…

    Responder
  4. Jorge Gómez Jiménez dice:
    jueves 17 de noviembre de 2005 a las 10:58 am

    RR, macabra es poco. Pero interesante, en fin.

    Kira, supongo que Crespo carece de la suficiente alcurnia histórica en el imaginario impuesto en nuestra atropellada contemporaneidad. Por eso haré como Haro Tecglen, le donaré mi cuerpo a la ciencia y así le ahorro gastos e incomodidades a familiares y panas.

    Carmelo, no dejes de comprar 2666. Y comparte esa lista cuando la tengas lista.

    Responder
  5. JRDuque dice:
    martes 13 de diciembre de 2005 a las 6:11 pm

    Qué va, Jorge, no volví a pasar por allí. Sin embargo, creo recordar que el mausoleo fue reinaugurado y «puesto pachuco» en el 99, quizá en el 2000, y que ya el General yace en digno catafalco. Pero ni un solo testimonio directo. A lo mejor me animo o busco una excusa y voy a ver qué tal.

    Responder
  6. mailyn dice:
    sábado 13 de junio de 2009 a las 9:54 am

    ME PARECE MUY BUENO POR QUE NOS ENSEÑA MUCHAS COSAS A NOSOTROS LOS NIÑOS DE MI EDAD ESTOY EN EL 6 GRADO Y TENGO 12 AÑOS DE EDAD Y ESTOY MUY CONTENTA DE QUE EL COLEGIO OSWALDO GUAYASAMIN POR ENSEÑARME TODO LO QUE SE ……………………………

    Responder
  7. edgar campos dice:
    lunes 4 de octubre de 2010 a las 1:35 am

    Yo baje hace 2 meses a la cripta de los crespo,se pueden ver 3 urnas,2 gigantes de cristal en el cual se pueden ver la de el y su mujer,de lado izquierdo una 3ra urna tapada con una pared de vidrio ya quebrada por bandidos,pueden ir,ver y deunciar el mal estado,huele muy mal!!

    Responder
  8. carola dice:
    miércoles 5 de octubre de 2011 a las 5:16 pm

    OYE DE niña siempre recuerdo ir al cementerio con mi madre y pasabamos por la capilla de crespo asi le llamo yo, anteriormente era bonito pasar por alli y ponerse a ver desde afuera tan importante monumento, pero en estos ultimos años eso esta muy descuidado yo voy al cementerio una vez al mes, mas o menos y eso esta sin vigilancia, todo abandonado y ademas se meten los malechores hacer de las suyas, lo unico q queda decir sera q dios los perdone!! xq no respetan ni a los difuntos imaginate si eso lo hacen con ese mausoleo ¿que queda para las demas tumbas de este inmenso cementerio??????????????

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • fffffff en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Paparazzi [Explicit]
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 06:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Paparazzi [Explicit]
(a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 06:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
PAPARAZZI ARRIVE
$8.99 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 06:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Paparazzi [Explicit]
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 06:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
PAPARAZZI ARRIVE (English Ver.)
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 06:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 4 vistas

  • Acrósticos 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 2 vistas

  • 10 razones por las que las revistas literarias son lo mejor 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Fahrenheit 451 y el retrofuturo de Ray Bradbury 2 vistas

  • Morir recitando 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress