Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Las tablas de Bolaño

Publicada el sábado 23 de junio de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

2666Ha pasado casi un año desde que escribí sobre la obra de teatro que Àlex Rigola y Pablo Ley estaban escribiendo para llevar a las tablas la macronovela 2666, de Roberto Bolaño. Pues bien, la cosa es la semana que viene: entre el miércoles y el sábado, unos muy envidiados espectadores asistirán a las primeras cuatro funciones de esta obra de cinco horas, dividida a su vez en cinco obras que, según cuentan Rigola y Ley, intentan captar la esencia del texto original.

Julio Manrique, Andreu Benito, Joan Carreras, Chantal Aimée, Alicia Pérez, Cristina Brondo, Manuel Carlos Lillo, Ferran Carvajal, Félix Pons, Alba Pujol y Víctor Pi son los once actores que interpretarán a los cuarenta personajes de la obra, que mostrará además fotografías de Ciudad Juárez —como la que encabeza esta nota— tomadas por Rigola. La entrada cuesta 22 euros.

Las Palmas, Granada y Madrid son algunos de los escenarios en los que ya se ha confirmado la representación de la obra de aquí a noviembre, cuando regresará a Barcelona. Se habla ya de la posibilidad de presentarla en Suramérica, aunque por ahora es sólo eso, una posibilidad. Despiértenme cuando anuncien la presentación en Venezuela.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Vidente

2 comentarios en «Las tablas de Bolaño»

  1. Max Vergara Poeti dice:
    lunes 25 de junio de 2007 a las 10:26 am

    Una excelente noticia, para quienes encontramos el «sustento fundamental» en el teatro, capaz de inspirar la literatura de un modo tan fenomenal. Especialmente me atrae porque es la adaptación de una de las novelas de Bolaño, que aunque no es mi escritor favorito, tiene aspectos que me interesan o siempre me han atraído. Caracas, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires podrían ser buenas ciudades para representarla. Y bueno, últimamente parece que hay una crisis del teatro, ya poco se lee acerca de una obra original e inédita puesta en escena por un Pinter de esta época (y hay muchos!)

    Responder
  2. Rikki dice:
    miércoles 27 de junio de 2007 a las 7:37 am

    Vi ayer una previa de la obra.
    Como lector de Bolaño y conocedor de la obra de Mr. Rigola, estaba expectante. El resultado me deja un sabor agridulce: grandes aciertos: La parte de Amalfitano y la parte de Archimboldi, junto a sonoros fiascos, como el final de los crimenes. Por mucho Bolaño que sea, cinco horas de espectáculo exigen alargar un estado de gracia que no aslcanza para toda la obra…
    Aún así, un respeto por el intento y el riesgo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • fffffff en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

4 motets pour le temps de Noël: III. Videntes stellam
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ismael Vidente (Santa Muerte)
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vidente (Puesto Pa Ti)
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ismael Vidente (Santa Muerte)
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vidente (Puesto Pa Ti)
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 9 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Federico Andahazi y la epidemia del plagio 3 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 2 vistas

  • ¿Leía Borges en Braille? 2 vistas

  • Los detectives salvajes: la película 2 vistas

  • Errores que deben evitarse 1 vista

  • La poesía no es literatura 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress