Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: ?

Preguntas para los momentos de ocio

¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha?

Publicada el miércoles 22 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

No: se convirtió en «un monstruoso insecto». Es cierto que la descripción que hace Kafka sugiere una vaga idea de una cucaracha y, de hecho, existe la tendencia a identificar a Gregorio Samsa con ese insecto. Hay hasta un blog llamado La cucaracha de Kafka. La palabra cucaracha no aparece explícitamente en ninguna parte de…

Leer más

¿Cuántos ateos existen?

Publicada el jueves 2 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Ateo: a, partícula negativa; theos, dios. Sin dios. Wikipedia cita algunos datos estadísticos sobre el ateísmo (negación de la existencia de Dios) y el agnosticismo (duda sobre la existencia de Dios): Según el Britannica Book of Year (1994) hay 1.154 millones de agnósticos y de ateos en el mundo. La World Christian Encyclopedia anuncia 1.071…

Leer más

¿Leía Borges en Braille?

Publicada el lunes 30 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

No. Le leían. En esta entrevista con Julio César Calistro, publicada en la inigualable Espéculo, decía el Viejo: Estoy ciego, la mayoría de mis contemporáneos han muerto; soy un hombre tímido y desde el año 55 ya no puedo leer, tengo que recitar cosas que se me ocurren… ¡Yo no sé cómo no aprendí el…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • 8 1 vista

  • El heladero asesino 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress