Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Dan Brown es un genio

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El código Da VinciEl venezolano Vicente Ulive-Schnell ha identificado, tomando como base el planteamiento argumental de El código Da Vinci, de Dan Brown, lo que él llama sus tres reglas básicas para escribir un best-seller: asumir que el lector es idiota, escribir en capítulos cortos y emplear utensilios de carpintería tales como una historia de amor, un happy end y una caracterización bien marcada de personajes buenos y malos.

Termina Vicente arengando a los lectores:

Con tanto buen libro por ahí, los panas se leen sólo El código Da Vinci y lo tildan de “genial”. Será lo único que se lean en el año, pero “les encanta leer” (les encaaanta). No puedo sino decir: protesto. A fin de cuentas, mi pelea no es tanto con el bendito pasquín de Brown, sino con los lectores. Solamente una persona con muy poca cultura literaria podría afirmar que este libro aporta algo a la escritura, al arte literario. Lamentablemente son muchos los que están afirmándolo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Letras on the blog

4 comentarios en «Dan Brown es un genio»

  1. Francisco Suárez dice:
    lunes 17 de enero de 2005 a las 2:51 pm

    Jorge, al margen del «Codigo», que no he leido, ¿es imprescindible que un libro aporte algo a la literatura para que sea bueno?

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    martes 18 de enero de 2005 a las 2:00 am

    Todo lo que se pueda decir al respecto será especulativo. En cualquier caso, supongo que es válido pensar que el «aporte» se verifica desde la perspectiva del lector y no desde la de la literatura como un ente objetivo.

    Responder
  3. usagi tzukino dice:
    lunes 4 de julio de 2005 a las 6:13 pm

    pues no se como lo veraz tu, pero yo creo que una persona con tan poca cultura en enigmas e historia pernsaria que esta obra no aporta nada a los lectores (aunque como tu dices creer, tal vez no a la literatura)

    Responder
  4. Cinthia dice:
    domingo 6 de enero de 2019 a las 10:25 pm

    Código Da Vinci es un libro que te enseña muchos sucesos históricos, y ademas llama la atención del lector a investigar más respecto al tema (por ello estoy en aquí), sin embargo tu solamente escribiste que no te agradaba, pero ¿y los argumentos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Little Angel - Nursery Rhymes and Songs for Children #1
Little Angel - Nursery Rhymes and Songs for Children
(a partir de martes 1 de julio de 2025 05:51 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
A Lowcountry Heart: Reflections on a Writing Life
13% Fuera $15.75 $13.78 (a partir de martes 1 de julio de 2025 08:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Una tarta para ti #1
Una tarta para ti
(a partir de martes 1 de julio de 2025 20:44 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Enamorándonos: La Isla #1
Enamorándonos: La Isla
(a partir de martes 1 de julio de 2025 23:34 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
VIENTOS DEL SUR AIRE #1
VIENTOS DEL SUR AIRE
(a partir de martes 1 de julio de 2025 19:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 15 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • El heladero asesino 4 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Letralia 12 años 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Entrevistas a escritores en el canal #literatura del IRC-Hispano 1 vista

  • Breve historia del Ponche Crema 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress