Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Blogueratura

Publicada el miércoles 16 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Blogueratura, el directorio de bitácoras literarias más importante de la blogosferaFue Magda quien me pasó el dato: existe un directorio de bitácoras especialmente enfocado en las que tratan sobre literatura. Se llama Blogueratura, sus creadores son mexicanos y al momento de registrarme hay 135 bitácoras (más una, claro). Dicen de sí:

Al menos eso intenta ser Blogueratura: un referente de todo aquello que quizá se mal pensó podría llegar a ser el futuro de la literatura, pero que al menos tiene una considerable importancia como herramienta de lectura por un lado, para el acercamiento del público a la creación literaria contemporánea (no necesariamente la del main stream, ni tampoco por definición la de vanguardia), y por otro lado como instrumento de publicación —urgida por la vanidad del autor o por su mero desprecio ante lo escrito existente— de textos que quizá jamás podrían ver la luz de no existir este novedoso y directo medio.

Avanti!

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

3 comentarios en «Blogueratura»

  1. Juan Carlos Chirinos dice:
    miércoles 16 de marzo de 2005 a las 6:02 pm

    gracias, chamín!

    Responder
  2. Magda dice:
    miércoles 16 de marzo de 2005 a las 10:35 pm

    Me parece un buen proyecto que guarda las bitácoras o blogs referentes al tema de la literatura.

    Muchos saludos, y gracias por tu comentario.

    Responder
  3. RonalAndre dice:
    sábado 7 de mayo de 2005 a las 3:59 pm

    Quise entrar hoy, pero no ingresa.. q raro..
    Bueno un gusto encontrar tu blog 😉
    Ahi nos leemos
    Chau

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • La última cumbre de José Antonio Delgado 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress