Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

RSS con la cara de uno

Publicada el lunes 23 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

JorgeLetraliaLector

Percibo que mucha gente, incluso blogueros, ignora el poder del RSS, el formato que, entre otras cosas, nos permite saber, usando un programa llamado agregador, cuándo se ha publicado un post nuevo en una bitácora. Empezando por la fatalidad de que Blogger —el servicio que reúne a mayor cantidad de blogueros— parece no brindar información al respecto, a juzgar por la escasísima proporción de bitácoras alojadas allí que ofrecen el enlace correspondiente al feed RSS.

Y es que una bitácora sin RSS es, ni más ni menos, como una noche sin luna. Los feeds RSS tenderán, como decía Fernando Polo, a hacernos a la idea de una verdadera comunicación horizontal, donde acudamos a la información buscando por el tema y no por el autor. ¿Se imaginan estar buscando una novela de misterio y empezar a buscar por Rómulo Gallegos? Lo lógico sería ir al grano, buscar una novela de misterio y entre las opciones, escoger la que se amolde más a nuestro carácter.

Pues bien, eso es lo que se supone permite el RSS. Al tener centralizada —bien sea en un servicio como BlogLines o en nuestra computadora— una muestra representativa y actual de la información que se publica en las bitácoras que visitamos, la indexación de esta información nos brinda la posibilidad de buscar también por tema, y no sólo por autor. Y pronto tendremos agregadores como el que ya ha puesto en experimentación JJ Samper, NectaRSS (todos podemos participar en el experimento), que de acuerdo a la experiencia con el usuario es capaz de asignar niveles distintos de importancia a cada nota publicada en las bitácoras a las que estamos suscritos.

Es por ello que lo más recomendable, desde el punto de vista técnico y hasta de la elegancia para con los lectores, es configurar el servicio de feeds RSS de manera que las notas aparezcan completas en el agregador.

Para ayudar un poquitín, estuve buscando un agregador gratuito que recomendarles. Y aunque yo uso FeedReader, conseguí el Active Web Reader, que tiene una versión «de construcción» para que uno pueda ofrecer su propio lector de feeds RSS, un paquete de 1,5 Mb que al instalarse incluye una suscripción automática a la bitácora de uno. Así que aquí lo tienen: el JorgeLetraliaLector.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

8 comentarios en «RSS con la cara de uno»

  1. El Tecnorrante dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 8:05 am

    Yo uso Bloglines, pero recuerdo que Macromedia Central tenía un lector de feeds gratuito, aunque algo pesado.

    Responder
  2. Flaneuse dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 8:30 am

    La mayoría de los usuarios de blogger ignoran que tienen por defecto la opción de rss activada. Simplemente hay que añadir /atom.xml a su dirección url.

    Para mí, bloglines es lo más cómodo.

    Responder
  3. Palimp dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 9:54 am

    Otro que usa bloglines, por la ventaja de poder consultarlo en cualquier ordenador. Además te busca el solito el xml.

    Responder
  4. Martha Beatriz dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 10:04 am

    Que puedo decir, empezaré a ponerle luna a mi bitácora. Gracias!

    Responder
  5. Iria dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 5:15 pm

    Excelente la documentación de esta nota. Tanto que me convenciste para cambiar el RSS de mi bitácora de sólo 250 caracteres a completo.

    Prefiero visitar mis bitácoras favoritas por el acceso inmediato a los comentarios y por el diseño. Pero, uso el Kinja para hacerme una idea de que hay de nuevo por allí y algunas bitácoras las descargo con la herramienta RSS de Thunderbird. Me sirve como archivo de notas que vale la pena conservar.

    Creo que los RSS son aún más útiles para los servicos de noticias y las listas de correo. Pero, parece que las bitácoras están dandole el empujón para popularizar el recurso.

    Responder
  6. K-2 dice:
    martes 24 de mayo de 2005 a las 5:55 am

    Blogger si tiene el servicio de RSS, que debe ser activado por el usuario (la llamada sindicación), y produce un enlace de la forma http://tubitacora.blogger.com/atom.xls, y a diferencia del RSS tradicional, no te da el post completo en la bitácora, sino un trozo además de no decirte que debes poner un botoncito para que la gente sepa que está en tu código.

    Responder
  7. Jorge Gómez Jiménez dice:
    martes 24 de mayo de 2005 a las 8:16 am

    Tecnorrante, demasiado pesado para las modestas posibilidades de mi tecnorrancho. Ya lo probé. Lo que sí me está gustando es el Rojodel que habla Topocho en nota reciente (de ayer mesmo, creo).

    K-2, en efecto, es como dice Flaneuse más arriba: el dispositivo existe, pero no se informa de él a los usuarios. Me parece una grave falla de blogger. Hay casos peores: en Blogia (donde hice las primeras pruebas para este blog) dice que lo tienen pero no funciona.

    Martha e Iria, siempre es un placer evangelizar efectivamente. 🙂

    Responder
  8. Topocho dice:
    martes 24 de mayo de 2005 a las 9:09 pm

    Jorge, por gavor cuando hables de Rojo aclara que no se trata del juego, más si nombras a Topocho en la misma frase 😉 Ya en serio coincido con Huguito en que le faltan algunos featurs de Bloglines, que es como más maduro, sin embargo me parece que el concepto es mucho más ágil.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
$44.99 $35.00 (a partir de jueves 17 de julio de 2025 13:55 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
El último artefacto socialista (Spanish Edition)
$13.99 (a partir de miércoles 16 de julio de 2025 23:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Arte+facto
$8.91 (a partir de jueves 17 de julio de 2025 00:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos #1
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos
$20.80 (a partir de miércoles 16 de julio de 2025 23:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Los artefactos de la inteligencia jurídica: personas y máquinas
$34.92 $34.37 (a partir de jueves 17 de julio de 2025 00:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 80 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 5 vistas

  • Armando Reverón en Nueva York 3 vistas

  • Más blogueros 3 vistas

  • Xining 2 vistas

  • Este era Tomás Montilla 2 vistas

  • Prevenca y su cola 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • Pat Morita 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress