Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La alcurnia de lo banal

Publicada el domingo 12 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Me das sueño...La blogosfera crece a un ritmo alucinante y, se ha comentado muchas veces, llega a preocupar la localización de información en tanto blog suelto por ahí. Por otro lado, la cantidad de blogs con materia banal crece al mismo ritmo, sin olvidar que no hay nada banal per se, pues algo que nos parece banal simplemente está fuera de nuestra esfera de intereses.

Sin embargo, hasta lo banal tiene su alcurnia. Hay quienes saben construir sus templos a lo banal con buen humor y no poco arte. Claro que siempre hay quien entra a esos blogs y se toma la cosa tan en serio que termina disgustándose: hay gente que no tiene sentido del humor.

El mejor ejemplo de esto ha sido, a mi manera de ver, el blog de Terri Schiavo, que se hizo famoso a raíz de la decisión de dejar morir a la paciente. Los posts eran simples bufidos (“nnnnnnnnegh”) que sorprendentemente obtenían centenares de comentarios. Y, por supuesto, a Terri sólo empieza a entendérsele después de abandonar su maltrecho cuerpo (“Este lugar es alucinante. ¿Por qué no me dejaron venir 15 años atrás?”). El 16 de mayo el autor anunció que no seguiría con su blog, y se despidió de sus lectores en el mismo tono tétrico de todo el blog: “Quién sabe. Quizás algún día yo caiga en coma y el chiste sea sobre mí”.

Otro que juega con la aparente banalidad es El blog más aburrido del mundo. Cada post es una reseña, hecha en tono muy aburrido, sobre un hecho cotidiano: «Anoche mientras dormía tuve un largo sueño, al despertar no lo recordaba, así que no sé de qué se trataba». Su autor, claro, se llama Aburrido y es venezolano (¡qué grandes somos!). Es, por cierto, el blog de la semana en Veneblogs y ya hay algún que otro muy serio que ha criticado la decisión en los comentarios.

El último que reseñaré es el Diario de una miss intelijente, un blog español que encontré revisando los blogs inscritos en el concurso 20Blogs. Una miss «que no ha ganado Miss España» con todas las características que suelen atribuírsele a las misses: extrovertida, cándida, pueril y, claro, absolutamente libre de pruritos ortográficos. No tienen desperdicio las reflexiones de la miss sobre el concurso 20Blogs, que dice no interesarle pero lo menciona en cada post y, por supuesto, lleva una buena cantidad de votos:

alomejor otros ganan el concurso pero la mas leida pues esa soy yo que cuando se lo he contado a mi madre que me ha llamado por telefono pues no se lo creia y me ha dicho que al final a lomejor me iva a convertir en una intelectual pero aun me falta un porquillo para eso.

Leo lo que escriben en esos blogs y me río de todo el esfuerzo que tuve que poner en las primeras semanas para darle forma al mío…

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

11 comentarios en «La alcurnia de lo banal»

  1. Martha Beatriz dice:
    domingo 12 de junio de 2005 a las 9:32 am

    Desbanalizar lo banal en tu blog me parece muy original…el de Terry mas que banal es cruel, el aburrido es para abuuridos y la miss…bueno que más se puede decir de una miss más, que quizás como una venezolana que no recuerdo le guste la «música» de Shakespiere.

  2. Topocho dice:
    domingo 12 de junio de 2005 a las 3:56 pm

    Me gusta tu punto, como mínimo es respetuoso, cada cabeza es un mundo.

  3. Lycette Scott dice:
    lunes 13 de junio de 2005 a las 12:34 am

    Hola Jorge, de verdad me gusta mucho tu punto de vista, lo bueno de los blogs es que son páginas fáciles de crear y manejar (si no yo no tuviera uno, soy bien ignorante en cuanto a la informática), lo cual te permite crear uno de cada tontería que se te ocurra y se encuentra de todo, como en todos lados, mi blog es uno de esos, un día puedes ver un poema, otro una opinión sobre algún tema que considere importante, otro alguna noticia y otro, simplemente una foto de mi perro. Que viva la libertad de los Blogs.

  4. Iria dice:
    lunes 13 de junio de 2005 a las 12:56 am

    El blog más aburrido del mundo me pareció entretenido, pero no para ponerlo entre mis favoritos. Aunque hay que decir que es mejor que muchos Blogs de la semana anteriores.
    (Por cierto, te postulé para Blog de la semana. No sé si ya te hicieron el honor, antes de que yo me metiera en esta movida).

    Ya le daré una visita a la Miss.

    En esa línea, uno muy bueno es Bushismos (creo que tú también lo comentaste).

    Al de Terri Schiavo llegué vía el botón Next Blog de Blogger. Primera y última. Más que banal, grotesco y morboso. No miré los comentarios.

  5. K-2 dice:
    lunes 13 de junio de 2005 a las 8:19 am

    Concuerdo con mucho de lo que dices en tu post, y en mi opinión, incluso lo más banal si está bien hecho puede ser muy entretenido. Hay posts (y me refiero a los míos) que resultan ser geniales y otros que resultan un asco. Todo depende de como enfoque la cosa.

  6. Jorge Gómez Jiménez dice:
    lunes 13 de junio de 2005 a las 12:21 pm

    MB, de todos los blogs que mencioné el que más me gusta es justamente el de la Miss. Lleva implícita una crítica acidísima del mundo de la farándula.

    Topocho, si vamos a caernos a fraseología, entre gustos y colores no han escrito los autores. 🙂

    Lycette, vi tu blog y no califica como banal. Te fuñites. 🙂 Estos que comenté son banales a más no poder, y sin embargo tienen lo suyo.

    Iria, gracias por la deferencia. Me parece muy bien que Veneblogs haya abierto un compás para que sus suscriptores hagan recomendaciones (me imagino cómo estarán de trabajo, y siempre es bueno escuchar opiniones). Bushismos también me gusta, siempre lo reviso. Aunque no es nada banal; al contrario, hay que ver el trabajo que lleva escribir un cuento a partir de una frase de GW. Lo de Terri, qué te puedo decir, me gusta el humor negro azulado.

    K-2, como dije antes, la banalidad la decide el gusto personal del lector. Te aseguro que muchas cosas que te parecen geniales no le gustarán a otros.

  7. Martha Beatriz dice:
    lunes 13 de junio de 2005 a las 3:44 pm

    Viniendo de leer a la miss, para volver a comentar y leyendo tu comentario, creo que es un jorobador/jorobadora ( publicidaz???) Me recuerda a Howard Stern, ese monstruo de la radiodifusión gringa, que le llegó a la gente con sus «barbaridades»: recuerdan en «Private Parts», se supone se hace una encuesta al público para saber porqué lo oye: lo sintonizaban primero para oir lo que decía, y se mantenían oyéndolo para oir que nuevo atrevimiento pondría sobre los anteriores. Esta miss va por el mismo camino. E idiotas los que la insultan!

  8. Iria dice:
    martes 14 de junio de 2005 a las 1:16 am

    Como ando en una racha de malentendidos, aclaro que mi referencia a Bushismos, apunta hacia aquellas bitácoras que intentan darle una vuelta de tuerca a la banalidad. Y hacerla algo humorístico. Lo que siempre es difícil.

  9. fenririel dice:
    miércoles 15 de junio de 2005 a las 11:34 am

    Muy atinado lo que dices al principio: lo banal no es banal, sino que está fuera de la esfera de nuestros intereses.

    ¿Quién podría afirmar con seguridad que el problema del agua en el mundo NO es banal?

    Seguramente los cactus.

    ¡Saludos!

  10. Carlos Eduardo dice:
    martes 5 de julio de 2005 a las 12:18 am

    Hola, a mi me parece que el Diario de la Miss es de lo mejor. Creo que la gente se toma muy en serio la vida y tira por la borda el sentido del humor. El resto de los blogs que mencionas no los he visto aún. Gracias por la sugerencia. iré a ver que tal. Sí, los blogs son el futuro!!!!. Saludos desde Panamá

  11. LA MISS dice:
    martes 5 de julio de 2005 a las 4:55 am

    Hola que muchas gracias por hablar de mi aunque yo es verdaz que no hablo casi nunca del concurso de los veinte minutos que solo lo jice un par de vezes y que no me importa si lo gano o no porque yo creo que todos los concursos estan amañaditos como por ejemplo el de miss españa y que muchas gracias por decirme que soy candida y estrovertida aunque pueril no se lo que es y te mando un beso desde españa

Los comentarios están cerrados.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • Miniteleguía 2 vistas

  • Libros que no has de leer 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress