Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Por qué leemos

Publicada el martes 21 de junio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Lo escribió Roberto Echeto y no hay mucho que agregar:

Cuando leemos, somos los personajes, sufrimos sus cuitas y nos alegramos de sus éxitos. Leemos para convertirnos en otros, para entrar en otra realidad diferente a la nuestra y luego volver a nuestro mundo y verlo de otra manera, una manera que ha sido tocada por esa lectura.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

13 comentarios en «Por qué leemos»

  1. tt dice:
    martes 21 de junio de 2005 a las 4:20 pm

    Pues sí, conciso y cierto, yo leo justo por esas razones. Bueno, por esas y porque olvido mi entorno real, y porque aprendo, y porque la curiosidad me puede, y porque… vaya, si lo pienso las razones no se acaban nunca…!
    Un saludo amistoso.

    Responder
  2. Kira dice:
    viernes 24 de junio de 2005 a las 7:46 am

    La verdad es que no leo para convertirme en «otro(a)» aunque me ocurra esa transmigración. Creo que tengo una avidez «geográfica», el de trasladarme a otro mundo, el de embeberme en mi cerebro y aislarme de lo concreto para sumergirme en lo abstracto, una abstracción creada además por otro… La definición de Roberto me suena más a lo que puede experimentar un actor convertido momentáneamente en su personaje… Uno como lector se mete en todos, en el paisaje o las atmósferas, en las imágenes, en las cadencias del lenguaje, en el sonido de las hojas al pasar, en la blancura o no del papel o el brillo de la computadora, todo ello combinado con tu clima interior y lo que te rodea… Si no fuera porque no hay mucha electrónica envuelta yo diría que la lectura es una experiencia multimedia por lo multisensorial… Y es por ello (vaya… una epifanía) porque leo: porque altera los estados de mi conciencia y sus efectos son de mayor duración… es mi droga

    Responder
  3. Kira dice:
    viernes 24 de junio de 2005 a las 8:05 am

    La verdad es que releyendo… y como no puedo borrar mi comentario… pues Roberto lo concluyó bien… es por eso que uno lee… y mi epifanía es solo una divagación tomándolo lo que dijo como punto de partida

    Responder
  4. maxibel dice:
    jueves 6 de julio de 2006 a las 1:50 pm

    la lectura es la llave del conocimiento. a traves de ella se pueden experimentar sensaciones maravillosas revives tus experiencias te identificas con los personajes o el contexto posee algo nuestro…en fin aquellos que no aprecian esta actividad no saben de lo que se pierden…claro siempre y cuando la lectura se haga con y por placer

    Responder
  5. Linda dice:
    miércoles 16 de agosto de 2006 a las 1:38 pm

    yo leo simplemente porque quiero aprender algo nuevo

    Responder
  6. Linda dice:
    miércoles 16 de agosto de 2006 a las 1:45 pm

    yo leo simplemente porque quiero aprender algo nuevo.

    Responder
  7. yang yenli dice:
    domingo 22 de octubre de 2006 a las 9:56 am

    Hola. Bueno me parece muy bien lo que escribiste pero,yo realmente leo para aprender mas, para cada dia ser mas culta y para tener en dichas ocasiones un tema para hablar interesante. a mi me parece que leer es muy bueno y ademas vas aprendiendo,

    Responder
  8. Mery dice:
    martes 2 de octubre de 2007 a las 7:22 pm

    La verdad la dfinicion esta clara,coherente y me gusta esta bien definido y muy bien aprobechado los términos….Muy bien

    Responder
  9. chris dice:
    domingo 6 de abril de 2008 a las 4:44 pm

    AMI ME AHVEVA LEER ESO ES PARA LOS GILES Q QVIEREN APRENDER POR ESO YO MANDO ALA MIERDA LOS ESTVDIOS Y ATODOS SOLO ME DEDICO A TIRAR PIEDRA Y CORRETEAR A ESAS GALLINAS DE MIERDA Q NVNCA CHVACHA NOS VAN A PARAR

    Responder
  10. JENNY MABEL dice:
    domingo 26 de octubre de 2008 a las 3:38 pm

    Me encanta tu definición ya que leer nos habre un portal a otros mundos, solo que desgraciadamente en mi país el hábito de lectura es bastante deficiente, aunque estarás deacuerdo que no solo consiste solo en leer, sino en entender lo que se lee porque de no ser así no se gana ningun beneficio.

    Responder
  11. valeria dice:
    viernes 31 de octubre de 2008 a las 8:13 pm

    verga pongan algo bueno nojodaxxxxxxx esta vaina nux sirve quitenla ya.

    Responder
  12. JOSE@ dice:
    miércoles 2 de septiembre de 2009 a las 4:57 pm

    pues me gusta leer

    Responder
  13. Enrique dice:
    martes 22 de marzo de 2011 a las 1:45 pm

    Cuando leo entro en otra dimensión, no importa si es una novela o un libro de divulgación científica de Stephen Hawking. Y,quizás lo más importante, siempre aprendo algo. Leo desde lo seis años de edad y desde entonces no he parado. Los primeros libros que leí fueron: Los Tres Mosqueteros, El Conde de Montecristo y Heidi. Desde entonces descubrí que la lectura nos lleva hacia otras dimensiones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

¿Por qué leemos novelas? (Ariel practicum) (Spanish Edition)
$29.89 (a partir de lunes 7 de julio de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Por qué leemos la Biblia en la misa
$41.99 (a partir de lunes 7 de julio de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Leer es un riesgo (Spanish Edition)
$11.99 (a partir de lunes 7 de julio de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Manual (in)falible de animación a la lectura (Spanish Edition)
$4.46 (a partir de lunes 7 de julio de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Triunfa siendo un escritor Anónimo y gana dinero con tu libro: Cómo publicar siendo anónimo. Guía paso a paso para vivir de tus libros siendo anónimo (Spanish Edition)
$7.95 (a partir de lunes 7 de julio de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 9 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 8 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Doña Bárbara con acento 3 vistas

  • Fernando Báez y la Biblioteca Digital de Venezuela 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • Einstein, Dios y los dados 2 vistas

  • En la Capilla del Hombre 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress