Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El amor y la guerra

Publicada el jueves 11 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Andreína Flores Zárraga es periodista y locutora, y mantiene un programa de radio en la ciudad venezolana de Barquisimeto. Entre otras cosas, hablaba de orientación sexual, enfocándose en la formación del niño en su género, la respuesta adecuada para las preguntas precoces —un problema para más de un padre en la actualidad—, el seguimiento de modelos sexuales en el hogar y otros temas. El martes, la emisora en la que trabaja fue multada con 600.000 bolívares por el trabajo que Andreína viene desarrollando.

Surgen las preguntas habituales en estos casos: cuando se prohíbe hablar públicamente del sexo, ¿dejan de existir los embarazos precoces y las enfermedades de transmisión sexual? Entre la libertad de información sobre el sexo y el manifiesto sexismo de muchos de los funcionarios gubernamentales venezolanos —empezando por el presidente Chávez—, ¿qué es más dañino?

Lo ocurrido a Andreína tiene que ver con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Bautizada por los medios como «Ley Mordaza», el gobierno venezolano respondió rebautizándola con el pintoresco mote de «Ley Resorte», con el que figura incluso en el sitio destinado por el gobierno para la difusión de su articulado y de las iniciativas que la rodean.

Sobre el papel, la ley sería una herramienta para garantizar la inserción de productores independientes en los medios. Casos como el de Andreína, sin embargo, dan cuenta de la insensatez en la que progresivamente se inmersa Venezuela. En torno a esto ya han hablado Edén del Vainero Psicosocial, Larry y RomRod. Con toda la energía que pone este gobierno en forjar un pueblo militante que salga a defender su soberanía en caso de una invasión extranjera, al cabo de unos años seremos un país de reprimidos que haremos la guerra y no el amor.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Santa Inquisición

1 comentario en «El amor y la guerra»

  1. Tarciso dice:
    jueves 11 de agosto de 2005 a las 9:37 am

    No es nuevo. Siempre ocurre. En Perú o en Venezuela. La estupidez oficial es así de sublevante, de universal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Santa Inquisicion
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Santa Inquisición pt.1
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 4 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 4 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 2 vistas

  • Errores que deben evitarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress