Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El mundo según el Gabo

Publicada el sábado 13 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El mundo según el GaboPiedad Bonett, reconocida escritora y docente colombiana, acaba de publicar El mundo según Gabriel García Márquez, un colosal trabajo de diccionarización del vocabulario del Gabo para el cual tuvo que leer nuevamente toda su obra con la intención, dice, de delinear la visión garciamarquiana del mundo.

El Tiempo publicó esta selección —un tanto desangelada, a mi manera de ver— de diversas definiciones encontradas por Bonett en la obra de García Márquez. Algunas de ellas, para los curiosos:

Amor: El amor es muchas cosas a la vez. Pero por encima de todo es un trastorno digestivo.

Desayunar: En nada puede conocerse mejor la sensibilidad de un hombre que en su manera de desayunar.

Escribir: Nadie enseña a escribir salvo los buenos libros, leídos con la aptitud y la vocación alertas.

H: Es preciso convenir en que la hache es la única letra con personalidad.

Novela: Toda buena novela es una adivinanza del mundo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Libros

10 comentarios en «El mundo según el Gabo»

  1. jocelyn dice:
    sábado 13 de agosto de 2005 a las 2:54 pm

    Me ha parecido muy bueno su blog…me tope con el por casualidad. Si tuviera algun tiempito para comentar sobre el mio y criticarmelo, se lo agradecere,
    Jocelyn
    P.D. Disculpe la falta de acentos…pero este teclado es medio gringo 🙂

    Responder
  2. El Tecnorrante dice:
    sábado 13 de agosto de 2005 a las 3:11 pm

    Es cierto, ‘desangelada’ es la mejor expresión.

    Responder
  3. mariannextreme dice:
    sábado 13 de agosto de 2005 a las 6:09 pm

    lo buscaré! me fascina el Gabo (saludos Jorge!)

    Responder
  4. Monik dice:
    sábado 13 de agosto de 2005 a las 8:29 pm

    Desangelada! primera vez que leo tal palabra….recurrire al diccionario….interesante el vocabulario del gabo….me entero de esta publicaciòn me gustaria tenerla….buenas definiciones

    Responder
  5. Monik dice:
    sábado 13 de agosto de 2005 a las 8:37 pm

    ya google, me informo el significado de tal palabra…..tendrè que leer màs por lo visto….buen blog.

    Responder
  6. Álvaro dice:
    domingo 14 de agosto de 2005 a las 4:26 am

    Jorge: pude hojear el libro en Bogotá en una librería antes de venirme y me interesó, pero no tanto para comprarlo y añadirlo a mi maleta ya muy cargada con otros más urgentes y fructíferos.

    La selección que reproduces da grima y no le hace honor ni a Gabo ni a lo que me pareció un encomiable trabajo de la compiladora. Piedad Bonnet es entre otras cosas una brillante escritora de poesía que este año estuvo invitada al Festival Internacional de Poesía de Medellin, al cual no pudo asistir a última hora.

    Responder
  7. Joanne Rodriguez dice:
    domingo 14 de agosto de 2005 a las 10:52 am

    Gracias por informarnos. No conocia el libro. Joanne.

    Responder
  8. Martha Beatriz dice:
    domingo 14 de agosto de 2005 a las 11:14 am

    Para Jorge y sobretodo para Alvaro: cuando ponen de menos la selección de definiciones – en menor y mayor grado respectivamente – si siento que se le deja de hacer honor al Gabo. Yo me siento de respetárselas, ese es él, en la sencillas y en las que, asumo que tendrá el libro mas complejas, o mas elaboradas, o mas literarias o mas dígnas de un Premio Nóbel de acuerdo al lector. Así como con las críticas a «Memorias…», Let him be!

    Responder
  9. Álvaro dice:
    domingo 14 de agosto de 2005 a las 5:51 pm

    Martha Beatriz: yo creo que la culpa es de quien hizo la selección del tiempo. El libro como dije es un esfuerzo muy interesante por rastrear los temas favoritos de Gabo, su pensamiento, sus temas favoritos y recurrentes.
    Publicar sólo un grupo de sentencias (a mi modo de ver bastante insulsas) no le hace justicia al libro de la Bonett, ni al escritor costeño.

    Responder
  10. Vir dice:
    domingo 14 de agosto de 2005 a las 6:09 pm

    Qué citas tan deliciosas y agudas.
    Una atractiva invitación para leer el libro de Gabo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

LOL: Last One Laughing Colombia #1
LOL: Last One Laughing Colombia
(a partir de sábado 19 de julio de 2025 17:07 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Amor en el Aire #1
Amor en el Aire
$10.99 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 07:36 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cacica #1
La Cacica
(a partir de viernes 18 de julio de 2025 07:35 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Dios Sabe Cómo Hace Sus Cosas #1
Dios Sabe Cómo Hace Sus Cosas
(a partir de sábado 19 de julio de 2025 10:08 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocholo #1
Pocholo
(a partir de viernes 18 de julio de 2025 07:35 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 39 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Federico Andahazi y la epidemia del plagio 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • De vuelta al liceo 2 vistas

  • La caída de los espectros de ultratumba 1 vista

  • James Oscco Anamaría y la tortura en Perú 1 vista

  • De por qué olvidamos al general McGregor 1 vista

  • Gandhi revisitado 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress