Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

¿Desaparecerán los bibliotecarios?

Publicada el jueves 15 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Buena pregunta. Y muy interesante este análisis que para responderla hace Andrea en Véase Además. ¿Los medios impresos han perdido privilegios como instrumentos de transmisión del conocimiento? No importa, los bibliotecarios «gestionan información», el soporte es lo de menos. ¿La lectura es una práctica minoritaria? No importa, los bibliotecarios son «capacitadores de usuarios de la información». ¿El ciclo de producción de información ha quedado desarticulado tras la aparición de Internet? No importa, los bibliotecarios «gestionan los contenidos para el acceso directo de los usuarios a la información».

Si yo tomo el mecanismo interior de un reloj y lo empleo para construir una bomba. El mecanismo sigue cumpliendo su función: mide el tiempo, pero se puede llamar a eso un reloj?

Compártelo en tus redes:
Categoría: ?

3 comentarios en «¿Desaparecerán los bibliotecarios?»

  1. Darthz dice:
    jueves 15 de septiembre de 2005 a las 6:37 pm

    Pues aunque avanzemos teconologicamente, no creo que fuese productivo hacer eso… al menos, no de golpe. Eso al menos, en este vida, sería un error tremendo hacerlo desaparecer…

    Responder
  2. Martha Beatriz dice:
    jueves 15 de septiembre de 2005 a las 7:21 pm

    Ahora el bibliotecario es multitarea: en la biblioteca donde realizo trabajo voluntario los bibliotecarios coordinan cursos y talleres para la comunidad, administran un «cybercafé», y el préstamo no es solo de libros, también se tiene acceso a cintas de videos, cds de música, DVD…ya empezaran a montar información en formatos digitales de música y video mas avanzados,pienso. Yo siento que más bien cada vez se les exige que vayan mas allá de los libros, pero siempre se requerirá quién administre los recursos.

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 11:12 am

    Es lo que ocurre cuando sobreviene una transición como la que estamos viviendo actualmente. La profesión de bibliotecario sin duda no desaparecerá, pero terminará por transformarse. Me parece interesante que los titulares de una profesión tan importante se estén haciendo esos planteamientos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • Tópicos en los discursos 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 5 vistas

  • Instrucciones para subrayar un libro 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • El desprestigiado verbo poner 2 vistas

  • Eugenio Montejo: el juicio final 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress