Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Literatura hasta en la sopa

Publicada el jueves 15 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

MondongoEn Nicaragua hay literatura hasta en la sopa. Al menos así lo reporta Jacobodeza:

En Nicaragua, desde donde escribo, hay literatura hasta en la sopa de mondongo, desde la punta de la cruz caída de la antigua catedral hasta el interior de las alcantarillas siempre abiertas, esperando tragarse al incauto que circule sin mirar al suelo. Entiéndase: hay material literario abundante. Pero libros no hay: las mismas librerías son pocas y muy centradas en obras de ensayo locales o libros técnicos para los universitarios. Y las editoriales españolas, tan presentes en América del Sur o en México, sólo envían por aquí excedentes de autores casi todos latinos.

Interesante la reflexión que sigue a este párrafo. No se los contaré todo, vayan y lean el post. Pero tiene algo que ver con que, hasta que se demuestre lo contrario, todo nicaragüense es un poeta.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

7 comentarios en «Literatura hasta en la sopa»

  1. Isabel dice:
    jueves 15 de septiembre de 2005 a las 4:15 pm

    Es verídico lo que escribís. Sin embargo la última vez que fui a Nicaragua por lo menos noté mejor variedad de textos comparado al tiempo que yo pasé por la secundaria, y de literatura lo único que estudiamos fue la idea y algunos cuentos selectos de Rubén Darío. Por supuesto, nada que fuera demasiado explícito para no herir susceptibilidades en un colegio de monjas. Saludos! : )

    Responder
  2. Subal dice:
    jueves 15 de septiembre de 2005 a las 4:33 pm

    Yo empecé a entender por què no hay más libros de editoriales españolas en Latinoamérica cuando observé que comprar un libro que viene de España le cuesta a un argentino lo que unos zapatos.

    Me entristeció ver que en tu país la mayor parte de librerias estan encerradas en centros comerciales, y las pocas que quedan en la calle estan en grave peligro de extinción.

    Un saludo desde Barcelona.

    Responder
  3. Subal dice:
    jueves 15 de septiembre de 2005 a las 4:36 pm

    Ah, y otra cosa; una amiga mía a tenido el encierto de crear una pequeña revista de poesia donde aparecen poesias de poetas jóvenes catalanes junto a poetas nicaraguenses, costaricenses, panameños, colombianos, salvadoreños… unas poesias que a mi me han gustado mucho y me han trasladado directamente a vuestro lado del charco.

    Verga! no había ningún venezolano.

    Si quereis enviar textos, ya saben, pónganse en contacto con un servidor.

    Responder
  4. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 16 de septiembre de 2005 a las 7:11 am

    Isabel, personalmente me llamó la atención el dato que arrojó tu compatriota. Una razón más para incluir ese país entre los posibles destinos… para cuando podamos viajar. 🙂

    Subal, en efecto los libros son por estos lares un artículo de lujo. Para darte un ejemplo, un ejemplar de 2666 cuesta más o menos lo mismo que yo gasté la semana pasada en comprarle los uniformes escolares a dos de mis hijos. Buen dato el que das sobre esa revista. Si te es posible envíame precisiones al correo electrónico, para difundirlo entre los lectores de Letralia.

    Responder
  5. Irreverente dice:
    viernes 16 de septiembre de 2005 a las 8:00 am

    Buen Blog…te felicito

    te invito a ver

    http://i-reverencias.blogspot.com/

    desde Chile

    Responder
  6. Fedosy dice:
    viernes 16 de septiembre de 2005 a las 6:12 pm

    Okey, en Nicaragua no hay libros, pero sobran los poetas. Recomiendo escribir poesía en las paredes, en los baños, en la cara (dura) de los políticos caradura, en el asfalto, en las servilletas, en la palma de la mano, y donde se les ocurra que pueda leerse un poema. Luego, tomar fotos digitales y enviar por internet para que todos podamos leer los poemas de todos los nicaraguenses poetas. Por cierto, en Venezuela también sobran los poetas. Muchos de ellos tampoco escriben, como los poetas de los Detectives Salvajes, que se mueren de mengua poética. ¡Por favor!

    Responder
  7. leandro dice:
    jueves 22 de septiembre de 2005 a las 12:04 pm

    un escritor dijo, «la palabra es lo unico igual a su ausencia»… en bs as esta lleno de librerias y libros, pero el material es muy malo, tratan de vender porquerias porq quieren gente tonta y solitaria, libros de auto-ayuda para dividir y conquistar… no le teman a la ausencia de ciertas cosas quiza ella este hablando a gritos… escriban y compartan y reinen sus vidas como ciertos reyes incorruptibles.

    recuerden, hay que aprender a volar entre tanta gente de pie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Kinky - Sesiones #1
Kinky - Sesiones
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 14:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Los Enanitos Verdes - Sesiones #1
Los Enanitos Verdes - Sesiones
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 14:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Babasónicos - Sesiones #1
Babasónicos - Sesiones
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 14:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Natalia Lafourcade - Sesiones #1
Natalia Lafourcade - Sesiones
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 14:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Zoé - Sesiones #1
Zoé - Sesiones
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 14:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • Diccionario de groserías 3 vistas

  • Corrector de pruebas 2 vistas

  • Aquella primera vez 2 vistas

  • La última batalla de Joaquín Crespo 2 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress