Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La Prueba de Aptitud Académica y las penas

Publicada el lunes 24 de octubre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

No paces penaGabriela, mi hija mayor, quien tiene 15 años y está en la recta final de su bachillerato, me dijo hace algunas semanas que sentía temor ante la proximidad de la Prueba de Aptitud Académica, el mecanismo que hace décadas usa la administración educativa venezolana para determinar, obvio, la aptitud del joven al graduarse de bachiller. Así que llevo algún tiempo reforzándole la confianza: ella es una chica inteligente y despierta y de seguro no tendrá problemas con la prueba. Sólo repasar aquellas áreas donde se sepa con fallas, y muerto el pollo.

El caso es que mi mamá, que no pierde una para consentir a sus nietos, le está guardando una serie de fichas que hace poco tiempo empezó a publicar el diario Últimas Noticias. Hoy, revisando estos materiales, encuentro la joya que ven encabezando esta nota. En la promoción de sus fichas publicada ayer domingo, han titulado: «No paces pena», lo cual, por supuesto, hizo que el diario pasara pena y lanzara una fe de erratas en la edición de hoy.

El anuncio muestra un examen de matemática de alguien que definitivamente necesita un curso de nivelación. Lo gracioso es que el hipotético alumno tiene una ortografía perfecta, mientras que su también hipotético profesor —un profesor tiránico que escribe acotaciones como «¿Está loco?» y «Ridículo»— parece carecer de una básica noción sobre la disposición de las tildes. He guardado aquí una copia del anuncio, un poco más grande (45 Kb), para aquellos curiosos que quieran descubrir los seis errores que, además del «paces», encontré.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Fraudes y engaños

1 comentario en «La Prueba de Aptitud Académica y las penas»

  1. Rafael Pérez Ortolá dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 1:59 pm

    Todos cuantos nos acerquemos a la escritura, y más si nos relacionamos con la docencia, apreciaremos la importancia de escribir bien.
    Los hechos van en otra dirección,los derroteros actuales ofrecen muchas conductas y escrituras espasmódicas; unas veces graciosas, otras con una falta de sentido apabullante.
    Este analfabetismo peculiar va en aumento. ¿Tiene vía de retorno? ¿Cuál es su importancia para el entramado social? ¿Es indicador de un cierto desarreglo mental?
    Tenemos mucha reflexión y labor por delante si nos queremos oponer a él.
    Interesante, fascinante, ¿frustrante?
    Saludos muy cordiales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de lunes 15 de septiembre de 2025 10:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes, engaños y timos de la historia (Historia Insólita) (Spanish Edition)
$9.99 (a partir de lunes 15 de septiembre de 2025 10:13 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ranger #1
Ranger
(a partir de lunes 15 de septiembre de 2025 10:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de lunes 15 de septiembre de 2025 10:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños en Internet. Mejor conocerlos que caer en ellos (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de lunes 15 de septiembre de 2025 10:13 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 3 vistas

  • Una red para la literatura infantil y juvenil 2 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress