Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cómo hacer papel reciclado

Publicada el martes 25 de octubre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Como hacer papel recicladoInternet es ideal para aplanar sin mucho esfuerzo ciertos baches que queden en tu cultura general. Por ejemplo, cómo hacer papel artesanal, o papel reciclado, como quiera que se conozca en una u otra geografía.

Este bache me duró años. Era un adolescente cuando entré por primera vez a la sede de la Escuela Cristóbal Rojas, en Caracas. Iba con un enorme sentimiento de trascendencia, pues allí había estudiado mi papá cuando tenía más o menos mi edad de entonces.

La persona que me acompañaba se dedicó a lo suyo, alguna gestión pendiente según morosamente recuerdo, y yo me puse a curiosear. En un salón encontré a un hombre mayor que yo pero aún bastante joven, ataviado con un enorme delantal pleno de manchas, batiendo un bebedizo extraño en un recipiente gigantesco, casi del tamaño de una bañera. Cuando le pregunté qué hacía, me dijo: papel artesanal.

—¿Cómo se hace? —le pregunté.

—No puedo decirte. Es un secreto —me respondió, sonrió y siguió batiendo la mezcla.

No es que fuera un conocimiento muy difícil de obtener por otras vías, pero hoy se me ocurrió googlear al respecto y encontré varios sitios donde explican cómo hacerlo. Desde la forma sencilla hasta la forma más cuidadosa, pasando por varios niveles intermedios de dificultad y por subprocedimientos específicos, como la preparación del bastidor.

Al final no era tan interesante la cosa. Ahora intentaré aprender cómo meter una cabeza en una botella.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Manual de instrucciones

32 comentarios en «Cómo hacer papel reciclado»

  1. Palimp dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 10:03 am

    Hacer papel reciclado era una de las actividades que teníamos que impartir dentro del programa de educación para la convivencia en diferentes escuelas. El primer día nos cargamos la batidora y más que papel nos salió cartón.
    Que nostalgia…

    Responder
  2. Kareta dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 12:16 pm

    Hola!!!
    Yo soy una ecologista de corazón pues últimamente no estoy activa en ese campo, siempre me ha gustado el tema y durante el bachillerato en las actividades comunitarias y como proyecto para graduarnos le dimos cursos a la comunidad de reciclaje eso incluía desde como ahorrar y ganar dinero reciclando y cómo hacer papel artesanal con hojas que se consideraban desechos. También le dimos cursos de ese tipo de papel a los niños de primaria, yo aún lo hago para regalos y tarjetas, es económico y bonito…Saludos.

    Responder
  3. Luis Amezaga dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 2:44 pm

    Pues a mí me interesa más lo de la cabeza en la botella. Ya contarás.

    Responder
  4. jocelyn dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 3:04 pm

    jajaja..que me he reido con lo de la cabeza en la botella..
    sin acentos,
    jocelyn

    Responder
  5. raquel olvera dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 6:37 pm

    si es bonito hacer papel, sobre todo si es de algodón. ¡Al menos mucho más interesante que meter la cabeza en una botella!

    Responder
  6. garmonbozia dice:
    martes 25 de octubre de 2005 a las 7:59 pm

    Hola, eso mismito me pasaba a mi con muchos bachecitos y que he ido resolviendo gracias a la Internet, mi misterio mas grande por desvelar es ¿Cómo hacen los Andinos la famosa Vitamina? (bebida láctea) todos me dicen que es un secreto y que sólo se transmite de generación en generación.

    Preparense el secreto será revelado…

    Responder
  7. Maléfica dice:
    jueves 27 de octubre de 2005 a las 10:42 am

    Recuerdo haberme puesto a hacer papel artesanal para después hacer unas carpetas en las cuales presentar un proyecto. Topocho y yo hicimos unos bastidores grandísimos y era bien difícil lograr el grosor apropiado. Y todo lo aprendimos con un libro de manualidades.
    A mi me encanta ese papel pero el desastre que se hace en la casa es demasiado grande.

    Responder
  8. Edna Storino dice:
    lunes 2 de enero de 2006 a las 3:04 pm

    Tambem trabalho com papel reciclado a muitos anos., gostaria que visitassem meu bloghttp://ednastorino1.blogspot.com/

    Responder
  9. LUISA CAMAERO dice:
    viernes 10 de marzo de 2006 a las 9:00 pm

    hola,,,
    me parece que esuna nota exelente, me puedes dar mayor informacion hacerca de la obtencio de papel me encuentro en la U realizando un estudio sobre este tema
    gracias

    Responder
  10. nahila dice:
    jueves 27 de julio de 2006 a las 3:59 pm

    hola!!! mi nombre es Nahila ,soy una estudiante de secundaria y en la escuela nos dieron como tarea hacer y teñir papel reciclado.La verdad es que no tengo idea de como hacerlo!!y necesito con urgencia que alguien me explique como se hace.Tengo tiempo hasta el 29/07/2006, si por favor alguien puede ayudarme escribanme a nahilabaumann@yahoo.com.ar El que tenga la solucion a mi problema se lo agradecere con todo corazon, APURENSE ,se me acava el tiempo. LA PAGINA ESTA RE-BUENA , VISITENLA. CHAU, UN BESO.Nahila

    Responder
  11. maggie Urueta dice:
    lunes 11 de septiembre de 2006 a las 6:03 pm

    solo quiero saber cómo reciclar papel de residuos vegetales, de cartón, podré, no he podido, ni ahora tampoco.

    Responder
  12. Marcela dice:
    jueves 30 de noviembre de 2006 a las 3:03 am

    Si me interesa saber como reciclas el papel. Mi hija en la Universidad tuvo un curso o algo asi pero en ese entonces no me llamola atencion. Acabo de enviar un proyecto para reciclar todo el periodico que se haga, si me puedes ayudar con mayor imformacion te lo agradeceria mucho.

    Ojala y desees compartir con otros loq ue tu sabes.

    Saludos, Marcela
    alias:
    Lilly Webb

    Responder
  13. Adriana dice:
    jueves 29 de marzo de 2007 a las 4:10 pm

    Hola, yo tengo mucho papel de desecho que quiero reciclar, lo que necesito es saber exactamente que tipo de malla debo usar para el bastidor……me ayudas???

    Responder
  14. andrea y francisca dice:
    martes 3 de abril de 2007 a las 4:28 pm

    olaa!!!
    yo y una amika en el colegio tenemos ke hacer papel !
    pero el problema eske no sabemos como se hace y no encontramos nada en internet !!
    nos puedes ayudar?¿
    lo malo eske la profe nos dijo ke tiene ke ser solo con intrumentos de cocina y papel de diario sabes como se hace?¿
    bueno espero tu respuesta pronto
    xao!

    Responder
  15. emir janeth dice:
    lunes 16 de abril de 2007 a las 4:01 pm

    mil gracias por ayudarme a encontrar informacion eferente al papelk recilcado, soy docente de tecnologia e informatica, en el plan sae deben realizar actividades tecnologicas que ayuden a los estudiantes a volversen emprendedores, elaborando papel podran realizar manualidades que les generaran utilidades, que bueno si me envian actividades, para basica primaria y media gracias.

    Responder
  16. Vir dice:
    sábado 21 de abril de 2007 a las 4:09 pm

    hago albumes y el papel k compro es muy parecido al de tu foto, los albumes k hago son totalmente artesanales y me encantaria k el papel k utilice para forrar las tapas tambien lo fuera, ¿alguien podria explicarme como se hace este papel? le estaria muy agradecido y asi mis albumes kedarian mucho mas bonitos. muchas gracias de antemano.

    Responder
  17. Daniel Muñoz dice:
    viernes 17 de agosto de 2007 a las 5:18 pm

    como se hace el papel artesanal y cuantos tipos hay ???????

    Responder
  18. sergio dice:
    domingo 30 de marzo de 2008 a las 1:44 am

    para q me puede servir el papel reciclado?? si alguien me da noc.. alguna idea…
    pero q no sea para hacer pinturas ni nada de eso.. pq no me gusta ni pintar ni dibujar.. pero quiero reciclar pero noc para q utilizar el papell… 😛

    Responder
  19. fanitha dice:
    jueves 17 de abril de 2008 a las 8:52 am

    wena es mas fome la wea

    Responder
  20. irene dice:
    martes 6 de mayo de 2008 a las 6:02 pm

    me parese bien que todos seamo hordenados

    Responder
  21. yhadira dice:
    jueves 15 de mayo de 2008 a las 5:17 pm

    me gustaria crear una fabrica en mi casa para utilizar las hojas que se dañan de los trabajos para hacer papelillos o comfeti pero en internet no hay nada

    Responder
  22. pía dice:
    miércoles 25 de junio de 2008 a las 4:04 pm

    necesito fabricar pintura artesanal…. es urgente!!!!!

    Responder
  23. matyaz dice:
    miércoles 25 de junio de 2008 a las 4:07 pm

    em.. necesito lo mismo que la niñaa de arriba.. es urgente !!
    una tarea y debo fabricar pintura artesanal por favor espero su respuesta!»

    Responder
  24. daniela dice:
    miércoles 25 de junio de 2008 a las 4:10 pm

    … necesito informacion de medicina tradiconal… lo antes posible!!! espero su respuesta!*

    Responder
  25. belen dice:
    jueves 10 de julio de 2008 a las 2:09 pm

    hola me gustaria aprender como se hace el papel reciclable pero en realidad no tengo idea me encantaria y espero que encuentre alguna informacion bien detallada a eso con dibujos y todo lo que se necesita ……………
    chau besos

    Responder
  26. omar berrio dice:
    miércoles 6 de agosto de 2008 a las 11:28 am

    enseño a fabricar oros resinas otros.

    Responder
  27. omar berrio dice:
    miércoles 6 de agosto de 2008 a las 11:29 am

    fabrique pinturas artesanales

    Responder
  28. Erika dice:
    jueves 2 de octubre de 2008 a las 4:59 pm

    Me parece muy interesante, mi trabajo consiste en ayudar a gente de bajos recursos a ganarse honradamente la vida, me interesa bastante como hacer el papel artesanal para poder darles un curso a cerca de ello, realmente agradecería tu colaboración en esto y en lo que se pueda a cerca de trabajos manuales. Gracias.

    Responder
  29. margara dice:
    jueves 12 de febrero de 2009 a las 7:43 pm

    mmmmmmmm……………….no me gusto ademas que nos importa tu vida, ni dices como hacerlo pero que chafa bueno adios

    Responder
  30. micaela dice:
    lunes 1 de junio de 2009 a las 3:29 pm

    la nota no me sirvio para nada para lo que estaba buscando por lo tanto es una porqueria
    besotes
    nota de mika

    Responder
  31. naliopa dice:
    martes 18 de agosto de 2009 a las 8:38 pm

    nananananana la nota

    Responder
  32. wuillian dice:
    sábado 20 de marzo de 2010 a las 11:57 am

    me gusto tu nota, quisiera saber cuales son las normas que hay que tener en cuenta para reciclar papel en grandes cantidades y por periodo de hasta un año, si estan a tu alcance podrias enviarmelas a mi correo por favor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 14 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 8 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 8 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • Italcambio y su pésimo servicio 3 vistas

  • El emperador está desnudo 3 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress