Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Einstein, Dios y los dados

Publicada el viernes 18 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

DadosEs conocida la frase de Einstein: «Dios no juega a los dados», que mucha gente cita para sustentar una relación edénica entre la religión y la ciencia. La referencia de Einstein a los dados y a la teología cobra un sentido diametralmente opuesto al que se suele aceptar, al leer la carta que le envió a su amigo, el matemático y físico Max Born, el 7 de noviembre de 1944:

Usted cree en un Dios que juega a los dados, y yo, en la ley y el orden absolutos en un mundo que existe objetivamente, y el cual, de forma insensatamente especulativa, estoy tratando de comprender (…). Ni siquiera el gran éxito inicial de la teoría cuántica me hace creer en un juego de dados fundamental, aunque soy consciente de que sus jóvenes colegas interpretan esto como un sí­ntoma de debilidad.

Un error de traducción o una interpretación acomodaticia. Algunas fuentes citan la frase de Einstein así: «The good God doesn’t throw dices». El buen Dios. Otras fuentes dicen: «The dear God», el Dios querido. Careciendo del contexto ambas expresiones son ambiguas, pues podrían significar adoración divina o un sarcasmo puro y duro. En todo caso, hasta nosotros sólo ha llegado la traducción de una traducción. En este trabajo sobre el tema se cita lo que supuestamente sería la versión original en alemán: «…ob der liebe Gott wuerfelt». Quién sabe. El mismo Einstein declaró hacia el final de su vida:

La ciencia ha fallado en desmitificar la existencia; al contrario, ha mitificado aun más algunas cosas.

Pero como hoy es viernes no nos preocuparemos por esas cosas. ¿Quién quiere jugar a los dados?

Compártelo en tus redes:
Categoría: PostScriptum

5 comentarios en «Einstein, Dios y los dados»

  1. RomRod dice:
    viernes 18 de noviembre de 2005 a las 4:37 pm

    y si, en eso se equivocó Einstein. La naturaleza si es «no determinística» como lo demostraron un montón de estudios posteriores.

    Responder
  2. Rafael Pérez Ortolá dice:
    viernes 18 de noviembre de 2005 a las 4:58 pm

    ¿Ya sabrá jugar Dios a los dados? Somos muy dados ¡! a dibujar dioses a nuestro criterio.
    El genial Einstein estaba muy interesado en conocer los entresijos de los esquemas cósmicos trazados por Dios. Ya mencionó que le hubiera gustado llegar a esa meta, no obstante…
    La grandiosa realidad universal nos resulta inabarcable. Para intentar entenderla trazamos mil bosquejos y esquemas, científicos y filosóficos. Queremos poner una forma concreta al todo inconmensurable.
    Los grandes científicos -Einstein- lo hicieron muy bien hasta sus limitaciones. Se cita un elogio de Ortega y Gasset a Einstein: «¡Acabará usted haciendo de la física una geometría!». Capaz de conseguir el esquema definitivo.
    Como no llego ni a entender bien los esquemas, sugiero que naveguemos ilusionados, son muchos los chispazos científicos, poéticos o simplemente vitalistas, que no van transmitiendo algunos gramos de felicidad.
    A partir de ahí, soñaremos que hemos encontrado la cuadratura del dado.
    Saludos cordiales.

    Responder
  3. Daniel Calle dice:
    viernes 18 de noviembre de 2005 a las 5:27 pm

    Einstein al hablar de «dios» no se refería a un dios personal y preocupado por su creación, sino como él mismo lo dijo al dios de Spinoza, que se manifiesta en el orden del universo. En pocas palabras, Einstein fue panteísta.

    Responder
  4. El Tecnorrante dice:
    viernes 18 de noviembre de 2005 a las 5:36 pm

    Es muy probable que a Einstein le importase un pepino cualquiera de los dioses actuales. Es bastante sabido que era muy distraído y que el tema de la ciencia le ocupaba la mayoría de su tiempo. Pero como sí se dió su tiempo para filosofar un poco, podemos pensar que pensó en dioses, pero puede que no muy en serio.

    😀

    Responder
  5. Daniel dice:
    martes 5 de febrero de 2008 a las 4:58 pm

    Einstein se refiere a las probabilidades. Como todos sabemos la teoria cuntica mejor conocida como fisica cunatica no intenta explicar como son las cosas mas chiquitas que existen en el universo. Einstein dijo» No creo que dios necesite jugar a los dados para saber donde esta un electron». Como nos dice la teoria cuantica nadie sabe donde esta un electron pero Einstein no cree en la teoria cuntica y pone a Dios como ejemplo que tal vez nosotros no podamos saber donde esta un electron pero tal vez Dios lo sepa . En conclusion Einsten creia que todo podia ser demostrado y que nada era a la azar. En otros terminos» No creo que Dios haya tenido que usar las probabilidades para saber donde esta un electron». En este caso los dados son las probabilidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Genius #1
Genius
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 14:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Einstein: His Life and Universe
12% Fuera $26.24 $22.96 (a partir de domingo 6 de julio de 2025 14:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Baby Einstein New Classics #1
Baby Einstein New Classics
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 14:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fresh: now you can enjoy the superior quality of Einstein Bros. Bakery-fresh bagels from the comfort of your home.Everything: can't decide? Now you can have it all. Prepare at home: take & toast bagels are baked in our ovens and crafted to be finishe...
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen) #1
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen) #2
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen) #3
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen) #4
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen) #5
Einstein Bros. Bagels, Take & Toast, Everything, 5 Count, 18.5 Ounce (Frozen)
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 14:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fresh: now you can enjoy the superior quality of Einstein Bros. Bakery-fresh bagels from the comfort of your home.Everything: can't decide? Now you can have it all. Prepare at home: take & toast bagels are baked in our ovens and crafted to be finishe... Leer más
Little Einsteins #1
Little Einsteins
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 14:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 13 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 6 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 3 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 3 vistas

  • El heladero asesino 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress