Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Un hombre sin pene

Publicada el jueves 19 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Ricardo Chávez CastañedaUn hombre despierta una mañana sin pene y debe iniciar un proceso de adaptación a su nueva situación. Tal es la premisa que usa el mexicano Ricardo Chávez Castañeda en su novela El fin de la pornografía para abordar las múltiples aristas de la sexualidad masculina, con su carga de mitos y prejuicios.

Toda nuestra identidad masculina está basada en el órgano sexual, los hombres caminamos y pensamos con el pene. (…) Me hubiera gustado vivir en un mundo donde esta novela no tuviera que ser escrita, donde el personaje no tuviera tantas similitudes con nosotros, por eso el tono trágico y con todas las connotaciones significativas y simbólicas que tiene esta verdad: la identidad masculina depende de su órgano sexual.

La novela es la primera de la tetralogía Todos los fines, donde Chávez Castañeda pretende esbozar además el fin de la tragedia, el fin de la narrativa y el fin de la guerra, tal como explica en esta entrevista.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Libros

7 comentarios en «Un hombre sin pene»

  1. José Joaquín dice:
    jueves 19 de enero de 2006 a las 10:21 pm

    «de adaptación a su nueva situación» suena cacofónico.

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 20 de enero de 2006 a las 12:26 pm

    Así es, José Joaquín, suena cacofónico, como «Desde el río soplaba el viento frío».

    Responder
  3. Mauricio dice:
    viernes 20 de enero de 2006 a las 3:39 pm

    Hemingway escribió Fiesta, donde el protagonista pierde el pene en la guerra. Algo muy humano y sincero. No confío mucho en los Castañeda. Un hombre se levanta y nota que… Por favor.

    Responder
  4. LuisCarlos dice:
    sábado 21 de enero de 2006 a las 1:09 am

    jajajaja!!
    Pero si hoy justo hablé del tema con alguien interesadísimo en el asunto de la masculinidad. (Una mujer hermosa que le encantaría desentrañar al hombre heterosexual para desmontar unas cuantas cosas, así como yo mantengo mis estudios sobre la mujer)
    Ya le mando esto.
    Lo que me encanta es que mientras nosotros lo hablábamos en términos de análisis científico, la literatura se nos adelanta un poquitillo para darnos otra arista.
    ¡ves? así no castramos el asunto

    Responder
  5. José Joaquín dice:
    sábado 21 de enero de 2006 a las 3:06 am

    «Desde río sonaba el viento frío», me gusta más. El asunto es que esa frase que cité, me hizo perder totalmente el interés en la nota y no pude evitar comentarlo. Igual, ya había venido por aquí de gratis, es decir sin comentar.

    Responder
  6. Miguel dice:
    viernes 8 de agosto de 2008 a las 5:51 am

    No sé qué decir. Te acuerdas cuando fuiste mi maestro? En ese tiempo pensaste que yo podría hacer algo más en l aliteratura?

    Responder
  7. Zdrasvsbuytie dice:
    lunes 26 de septiembre de 2011 a las 10:45 am

    Este blog o sitio está condenado a la inanición por falta de propuestas. POr suerte despues de este comentario saltarán miles condenandome por no aportar ninguna, pero no puedo evitar este comentario a la vista de lo acusado. JEJEJE

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Que Pena Tu Boda #1
Que Pena Tu Boda
$12.99 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 00:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El bombero atómico #1
El bombero atómico
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 00:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
My Best Friend #1
My Best Friend
$3.99 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 00:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Count Dracula's Great Love #1
Count Dracula's Great Love
$1.99 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 00:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Funeral Home #1
The Funeral Home
$1.99 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 00:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 13 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • Dos detalles técnicos 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

  • De por qué olvidamos al general McGregor 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress