Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cuando la censura china llega a Venezuela

Publicada el martes 14 de febrero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Tiananmen

Brevedades sobre lo que pasa cuando el destino nos alcanza, se establece la censura china en Venezuela y se cierra hasta nuevo aviso la criollosfera. ¿Qué hacen los blogueros venecos con tanto tiempo libre?

  • Imakinaria se enconcha. Sus miembros son acusados de estar a favor de la censura y desde entonces los persigue una turba de blogueros furiosos que parece salida de una película de Danny Boyle.
  • MariannExtreme se dedica a la piscicultura. Su tienda de hipocampos azules se convierte en el establecimiento más concurrido de toda Valencia, aunque nadie va a comprar hipocampos sino a ver las JLo.
  • Fósforo descubre (en realidad lo descubrió hace tiempo) que al gobierno no le gusta la música.
  • Martha Beatriz interrumpe su negocio de juegos de dominó, ya que los artesanos son obligados a poner en todas las piedras únicamente la combinación «4/2».
  • Maléfica intenta sus mejores conjuros contra la censura, aunque los resultados son decepcionantes. Primero supone que se trata de uno más de sus episodios adversos con el poder, pero termina convencida de que ha sido saboteada por un tal KBulla.
  • Marcel se gana unos riales en ¿Quién quiere ser millonario? y crea su Instituto de Zoología Humana.
  • Topocho anuncia por enésima vez que sacará la política de su blog. El caso es que esta vez lo consigue a juro.
  • Kira viaja a Venezuela y se toma fotos en la avenida Bolívar, el Palacio de Miraflores y otros pintorescos sitios de nuestra venezolanidad bonita. Las fotos son todo un éxito en Nepal, Bangladesh, Uganda y otros rincones del mundo donde sí que saben apreciar los monumentos religiosos primitivos.
  • Veneblogs se registra el 27 de diciembre como partido político. Al día siguiente se divide, pero el 29 sus líderes avisan que era jugando, vale.
  • Khandika crea una encuestadora, pero la bobosfera del mundo real no entiende sus preguntas críptico-nietzscheanas. Decidido a guardar un prudente silencio, contrata como consultor a RoRRo, quien como orgulloso miembro de esa bobosfera lo salva de una quiebra estrepitosa.
  • Unocontodo hace mercado y se surte hasta el 2021. Lo perdemos.
  • Héctor corrobora que nada era ficción y se encarama en las cumbres a hacer la contra.
  • Huguito y Fran abren sendos cibercafés, uno al frente del otro y con nombres idénticos. Nadie sabe quién abrió primero y es posible que nunca se sepa. Se inicia la guerra del café (que, por supuesto, será una guerra de cuarta generación).
  • Bellas Venezolanas sigue blogueando como si nada, aunque ahora las fotos son de Cilia, Lina, Iris y, cuando mucho, Maripili.
  • Afrael, despistado, sigue preguntándose a dónde fueron todos.
  • RomRod «para de sufrir» las manifestaciones en las vías aragüeñas pues el gobierno descubre, tras espionar en las areperas de la zona, que tales manifestaciones no son más que google-bombings desestabilizadores, y las prohíbe. Con el dinero que se ahorra en gasolina y repuestos automotores, RomRod monta su propio observatorio.
  • Iria comprende que, a la hora de las chiquiticas, el ciberactivismo no sirve de gran cosa contra las botas.
  • Yo termino de escribir, al fin, mi novela.
  • Lubrio lo niega todo.

    (Inspirado en Si la censura china llegara a España).

Compártelo en tus redes:
Categoría: Santa Inquisición

17 comentarios en «Cuando la censura china llega a Venezuela»

  1. Iria dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 1:06 pm

    Ahora resulta que soy apóstol del ciberactivismo, quien lo iba a decir. Tendré que buscar a los mismos asesores que Gandica, el mundo no nos comprende.

    Ríe que algo queda.

    Responder
  2. Luis Andrade dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 1:14 pm

    Tá bien, te perdono porque no soy venezolano.

    El «neglected»

    Luis

    Responder
  3. Martha Beatriz dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 1:59 pm

    En lo que a mi respecta, yo como que no necesito tanta provocación para cerrar la ventas de artesanías. De todos, el que sale «mas pior» es Bellas Venezolanas, porque la verdad,colocar posts obligado sería tan malo como cerrar.

    Responder
  4. afrael dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 2:19 pm

    Oye te quedo buenisimo 😀

    Responder
  5. RomRod dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 4:00 pm

    yo como que de verdad vendo el carro…

    Responder
  6. Mauricio Duque Arrubla dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 4:52 pm

    ¿Qué pasó? ¿Jugando al «si posible»? Si alguna vez… Si yo fuera… Si yo tuviera…
    Está simpático, bien bueno. Aunque muchos extranjeros también nos perjudicaríamos al no poderlos leer a ustedes.

    Responder
  7. enigmas express / gandica dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 5:34 pm

    😀
    Flujo y reflujo en comunicación altiva con el humor. Una buena versión criolla.
    Saludos…

    Responder
  8. unocontodo dice:
    martes 14 de febrero de 2006 a las 11:17 pm

    Muy muy bueno de verdad… me gustó, y agradecido por tus visitas y la referencia, comento poco por aquí… pero eres lectura obligada… muy bueno tu Blog.

    Responder
  9. Kira dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 2:50 am

    Pues te cuento que cada vez que enseño fotos de Venezuela se quieren ir pa’llá… no por los monumentos religiosos primitivos en los que nos sacan una morena, sino por las playitas, los paisajes y las mujeres bellas que somos en nuestro país… Te quedó buenísimo…

    Responder
  10. worm dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 2:59 am

    Todo un honor que te inspirases en mi artículo 🙂

    Responder
  11. mariannextreme dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 9:27 am

    buenísimo cómo me rei, (te guardaré un hipocampo edición especial ), besos!!

    Responder
  12. Chamantower dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 11:48 am

    Divertido, e ingenioso, el ejercicio. ¿O se debe decir el simulacro? Este país sólo se puede entender si partimos de la ficción. Bueno, no está de más la práctica. Aquí tienen años anunciando el cataclismo. Un día hasta nos llega una noticia como esta, pero en serio. Ya sabré dónde ubicar a los extintos blogueros. Salute.

    Responder
  13. Fósforo Sequera dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 1:02 pm

    Excelente, Jorge. Gracias por hacernos pasar un divertido rato de lectura con este ejercicio de imaginación. Un abrazo.

    Seguimos en clave…

    Responder
  14. Guerreiro da Luz & Freyja dice:
    miércoles 15 de febrero de 2006 a las 7:34 pm

    Misticus cambia de nombre

    Queremos avisar que Misticus paso a ser un espacio de Culturas, se llama ahora Culturas II y es un lugar donde las culturas se encontraran.

    La nueva dirección de Culturas II (ex Misticus) es esta:

    http://culturasii.blog-city.com/

    Los esperamos para seguir compartiendo con ustedes

    Saludos de Guerreiro da Luz & Freyja

    Responder
  15. Webmaster Bellas Venezolanas dice:
    jueves 16 de febrero de 2006 a las 12:06 am

    Susto! No lo digas ni en broma… No pienso colocar fotos de gente fea, a menos que cambia el nombre a «Feas Venezolanas»… (o «Mal arregladas», o «Desaliñadas», o algo por el estilo).

    Esperemos que la censura no llegue a la Blogósfera!!!!

    Por cierto, primera vez que visito por estos lares bohemios. Vendré más a menudo…

    Responder
  16. LuisCarlos dice:
    viernes 17 de febrero de 2006 a las 11:50 am

    jajajaja! ese día, se hará la paz. terrible

    Responder
  17. Arnoldo dice:
    viernes 17 de marzo de 2006 a las 4:54 am

    Que bueno te quedó. Está de perla para un guión de corto de cine.

    Lo de Topocho es lo que más risa me causó.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

La Santa Inquisición [The Holy Inquisition]: La crueldad en el nombre de Dios
13% Fuera $14.95 $13.08 (a partir de jueves 30 de octubre de 2025 11:46 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Santa Inquisición y sus Crímenes: Descubre los Actos más Crueles Ocurridos en uno de las Etapas más Oscuras de la Historia (Spanish Edition) #1
La Santa Inquisición y sus Crímenes: Descubre los Actos más Crueles Ocurridos en uno de las Etapas más Oscuras de la Historia (Spanish Edition)
$18.15 $13.55 (a partir de jueves 30 de octubre de 2025 11:46 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santa Inquisicion
$1.29 (a partir de jueves 30 de octubre de 2025 11:46 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Daughter of God: Dalma Maradona #1
The Daughter of God: Dalma Maradona
(a partir de jueves 30 de octubre de 2025 11:46 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
lA SANTA INQUISICION (Spanish Edition)
$3.19 (a partir de jueves 30 de octubre de 2025 11:49 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • El desprestigiado verbo poner 8 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • Censura 1 vista

  • Miniteleguía 1 vista

  • Literatura para varoncitos y literatura para hembritas 1 vista

  • El trabuco de Ficción 1 vista

  • Antonio Orlando Rodríguez, el niño escritor que ganó el Alfaguara 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress