Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Roncagliolo y la nada

Publicada el miércoles 1 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Santiago RoncaglioloNada tengo que decir sobre Santiago Roncagliolo, el reciente ganador del premio Alfaguara por su novela Abril rojo, y creo que la razón más que justa es que nada he leído de él. Sé que existe, que es un escritor peruano reconocido, que tiene uno de esos blogs de El Boomeran(g) que por alguna razón se me hacen tan desabridos, pero me he divertido un poco leyendo lo que otros escribieron sobre él.

Está, por ejemplo, la prudente nota de Gustavo Faverón, uno de los blogueros peruanos que leo con más gusto (a no perderse Quipu, su apuesta reciente por la narrativa «descentralizada»). Gustavo consiente en celebrar el premio, aunque no deja de acotar que la novela anterior de Roncagliolo, Pudor, se le hizo «atravesada de incontables defectos» y que la presidenta del jurado del Alfaguara que concedió el premio a Abril rojo es una escritora «más bien exitosa pero irrelevante», Ángeles Mastretta.

Paolo de Lima, quien abrió hace poco su blog, comenta una conversa por correo electrónico con Iván Thays, quien hace poco anunció el cierre del suyo. Pura simetría, pues.

…sobre el premio a Roncagliolo me comenta que (al igual que muchos de nosotros) tiene curiosidad por leer la novela. También me dice que dos de los miembros del jurado, el novelista peruano residente en Sevilla Fernando Iwasaki y la cineasta catalana Isabel Coixet, “son dos personas que están muy bien dotadas para entender el sentido del humor de Santiago”. Además, Thays no pierde tiempo en señalar que “desde luego, el hecho de que Santiago haya publicado en Alfaguara no implica un arreglo previo o una ventaja porque en eso sí puedo dar fe que el jurado es muy autónomo para elegir la que más le gusta de entre las siete novelas finalistas».

Francisco Herrera no tiene empacho en desconfiar ya no del veredicto, sino del premio en sí, al hablar de la «sorpresa» de Alfaguara (o Alfacara, según él):

La sorpresa que nos tenía preparada para su cada vez más desprestigiado (si en algún momento tuvo prestigio) Premio Idem de Sí Misma ha sido… Santiago Roncagliolo, que casualmente de las casualidades que a uno le pasan de cuando en cuando es autor en nómina.

Algunos blogs decantan el asunto por el lado de la simpatía: Vero dice que Roncagliolo «le encanta», Emejota cuenta cómo la foto de Roncagliolo en la contraportada de Pudor lo movió a comprarla, y Nacho Fernández dice que «ese cabrón tenía estrella».

El mismo Roncagliolo anunciaba la noticia al mejor estilo Bayly: transcribiendo una conversación telefónica con su madre.

Y así. No abundo más. Siempre queda Technorati para enterarse bien del tema (descartando, por supuesto, aquellos blogs que se limitan a transcribir notas de prensa).

Por cierto que Jacobo Deza notaba el otro día la curiosa actitud nacionalista de los blogs peruanos:

Ya parece una liturgia virtual el que todos los blogs peruanos tengan enlaces entre ellos mismos, como un bucle infinito del cual es muy difícil salir, en una espiral endógena de nacionalismo extravagante. No me imagino a mí mismo incluyendo una columna a la derecha bajo el epígrafe «Blogs españoles», como si eso ya fuera por sí solo marchamo de calidad o planteamiento estético.

Y es eso lo que se lee en los blogs peruanos por estos días: el premio de Roncagliolo no deja de despertar alguna suspicacia pero, ya que es peruano, qué bueno que se lo haya ganado. Politically correct, ¿no?

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

7 comentarios en «Roncagliolo y la nada»

  1. Magda dice:
    miércoles 1 de marzo de 2006 a las 7:06 pm

    o_0

    Responder
  2. Roberto Luis Savino dice:
    miércoles 1 de marzo de 2006 a las 11:02 pm

    A Roncagliolo lo conococí en la feria del libro de Miami, así que en realidad no lo conozco. No importa. Me pareció un tipo sencillo pero simpático, que conoce la fuerza del humor y de una cordialidad destemplada. Leí su libro ‘Pudor’ en una tarde. Como él mismo dijo, se trata de una novela escrita a lo “sitcom” gringo, donde cada personaje acapara por momentos la atención. Es cierto que la novela es sumamente simple, pero justamente por eso, porque no peca de pretenciosa, la leí y la disfruté sin remordimientos.
    Con respecto a su blog en El Boomeran(g), me gusta mucho y siempre le encuentro cosas buenas.
    Y discutiendo el fallo de Mastretta y Alfaguara, sólo puedo decir que no he leído el libro galardonado, así que prefiero no juzgar. La verdad es que apoyo que premios así se concedan a escritores jóvenes. De Mastretta no he leído absolutamente nada, así que me abstengo de opinar sobre ella.
    Tengo el presentimiento de que hay Roncagliolo para rato.

    Responder
  3. Luis Amezaga dice:
    jueves 2 de marzo de 2006 a las 8:06 am

    Enhorabuena y que lo apreveche. Desde luego, la promoción que se está haciendo del premio es muy amplia, inundando bandejas de entrada y notas de prensa. No sé cómo lo hacen pero ni así llaman mi atención.

    Responder
  4. Luis Muñoz dice:
    sábado 4 de marzo de 2006 a las 3:13 am

    Creo que deberiamos leer a a Roncagliolo y después abrir un post para comentar el premio. Igual no creo que sea un premio mal dado, Si lo ganó, lo ganó, de ahí que compre el libro es otra cosa.

    Responder
  5. Alberto Chimal dice:
    lunes 6 de marzo de 2006 a las 7:34 pm

    Hola, Jorge. Van un saludo y dos o tres comentarios excéntricos:

    1. El texto de Bayly es tan simpático que más de un lector lo debe haber considerado suficiente para creer que su novela es buena. Desde luego, «jocosidad mata crítica.»

    2. Deberías ver la blogósfera mexicana… Aunque, pensándolo bien, las redes de enlaces de los blogs, sea donde sea que se escriban, repiten muchas veces los mismos patrones territoriales.

    3. En los blogs mexicanos sucedió menos aún cuando Xavier Velasco o Elena Poniatowska ganaron el Alfaguara. Algún día habrá una tesis de licenciatura que indague el por qué.

    Responder
  6. Lucio Cáceres dice:
    martes 21 de marzo de 2006 a las 4:59 pm

    Es digerible que se premie a un peruano contemporáneo, pero hubiera sido nutritivo que premie a un Thays.

    Responder
  7. pablo dante perleche dice:
    domingo 8 de mayo de 2016 a las 11:29 pm

    Han pasado ya unos años…que se dice ahora…que dicen ahora…o…que sigan rodando,eternos, los dados del azar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Kinky - Sesiones #1
Kinky - Sesiones
(a partir de domingo 18 de mayo de 2025 12:31 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Babasónicos - Sesiones #1
Babasónicos - Sesiones
(a partir de domingo 18 de mayo de 2025 12:31 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Zoé - Sesiones #1
Zoé - Sesiones
(a partir de domingo 18 de mayo de 2025 12:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Natalia Lafourcade - Sesiones #1
Natalia Lafourcade - Sesiones
(a partir de domingo 18 de mayo de 2025 13:48 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Calupoh's Path #1
Calupoh's Path
$0.99 (a partir de domingo 18 de mayo de 2025 14:24 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 3 vistas

  • Diccionario de groserías 3 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 3 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

  • Nelson Jovandaric y sus retratos instantáneos 1 vista

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress