Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Borgianas aventuras de J. M. Gatti

Publicada el sábado 1 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Jorge Luis BorgesMuy encendido la emprende José María Gatti contra los antiguos detractores de Borges, a quienes llama “intelectuales hipócritas” por exaltar hoy la memoria del Viejo:

Recuerdo a muchos que se burlaban de su discapacidad y no eran pocos los que hablaban sobre su sexualidad. Le criticaron hasta el hartazgo sus amistades, su juego literario sobre el tiempo y el espacio, su pertenencia a una familia de la alta burguesía, su educación europea, su estética que pasaría a ser la “estética borgeana”.

José María es letraliano y no sólo sabe ofuscarse. En su blog cuenta también la peripecia de su cuento “La sublime redondez del sexo”, que demuestra tener una muy borgiana vocación apócrifa: por un lado el cuento fue publicado sin su conocimiento en los enrojecidos bytes de una página porno y, por otro, esto ocasionó alarma en una amiga suya que se cree la protagonista del relato.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

2 comentarios en «Borgianas aventuras de J. M. Gatti»

  1. Luis Amezaga dice:
    sábado 1 de julio de 2006 a las 5:31 pm

    Parece que la redondez del sexo le cuadra a las amigas y a las páginas porno, incluso a Borges por tanteo.

    Responder
  2. Martha Beatriz dice:
    sábado 1 de julio de 2006 a las 11:43 pm

    Lo divertido de lo de la amiga es que si el cuento decribiese una mujer delgada y de buena figura, ninguna se hubiese atrevido a decir «esa soy yo» aunque lo pensara…muy bueno el cuento y los comentarios. Borges?: Solo lo contrario de lo que está viviendo el equipo de fútbol de su mismo país en este momento 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • Gelman en el baño 6 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress