Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

¿Tiene sentido apostatar?

Publicada el viernes 21 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

ApóstatasHace poco me preguntaba una amiga mexicana cómo hacer para “desinscribirse” de la fe católica, pues quiere que su nombre desaparezca de los anales de la Iglesia, lo que es llamado apostasía. Lo cierto es que existen procedimientos para hacer esto, aunque por lo general son bastante engorrosos y no siempre la solicitud recibe respuesta por parte de la muy romana institución. Quizás todos estos obstáculos justifiquen la alegría de las chicas de la foto.

En España hay todo un movimiento al respecto. Uno de los casos interesantes es el de Ángel Rubio, un psicólogo y músico de cincuenta años de edad que quiere que sus datos sean eliminados de los archivos eclesiásticos, y que atribuye a la “crueldad de la educación católica” los terrores nocturnos que sufría de niño. Rubio ha solicitado en vano varias veces su apostasía, ha recurrido a la ley —ha demandado al Arzobispado de Madrid por 60.000 euros— y ni así lo ha logrado:

Ángel, con el apoyo jurídico del Cogam y de Izquierda Republicana, presentó una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos, por no tutelar sus derechos. “El arzobispado alegó que, según el Concordato de 1979, los archivos de la Iglesia son inviolables”, relata Gerardo Vizmanos, el abogado. “¿Cómo va a estar un Concordato por encima de mis derechos constitucionales y de una ley orgánica que protege mis datos?”, se pregunta Ángel.

Así que mi amiga lo tendrá difícil, sospecho. En todo caso, conviene preguntarse si tiene sentido proceder con una apostasía. Si al aspirante a apóstata le preocupa lo que haga la Iglesia Católica con sus datos, nunca tendría manera de corroborar que los mismos fueron eliminados (a menos, claro, que vaya al Vaticano en plan Hudson Hawk). Y si le ha dado por convertirse en ateo, la no creencia en Dios anularía el tomarse en serio cualquier relación anterior con el catolicismo. ¿No?

Compártelo en tus redes:
Categoría: Santa Inquisición

4 comentarios en «¿Tiene sentido apostatar?»

  1. LuisCarlos dice:
    viernes 21 de julio de 2006 a las 2:02 pm

    Creo que en Venezuela se puede, pero no hay un precedente ni un expediente abierto al respecto. En la constitución se habla de la protección y manejo de los datos personales. Así como se puede pedir ser eliminado del nefasto registro de morosidad de las tarjetas de crédito, se podría hacer con la iglesia.
    Pero nah………… no es para tanto. Al menos le engordamos el registro un poco

    Responder
  2. Lux dice:
    sábado 22 de julio de 2006 a las 10:00 am

    Hola! He llegado a este blog por casualidad y me ha gustado. 🙂

    Yo estoy esperando a ser excomulgada de la iglesia católica (soy cristiana pero paso de instituciones, pienso que «sola scriptura, sola gratia» como Lutero…), y lo solicité enviando una instancia a la parroquia donde me bautizaron sin previo consentimiento de pequeña. Ahora estoy esperando respuesta. No sé si será el procedimiento correcto, pero por intentarlo…

    Saludos a todos.

    Responder
  3. Maléfica dice:
    sábado 22 de julio de 2006 a las 4:13 pm

    Si ya es difícil borrar a muertos e inexistentes del padrón electoral venezolano, como será sali de los registros de la iglesia.
    Esos casos que refieres a mi me suenan a paranoia o a delirios de grandeza ¿o es que entre tanta gente que se llama igual quien va a saber que ese eres tú?

    Responder
  4. Juan Carlos dice:
    lunes 24 de julio de 2006 a las 8:24 pm

    Lo que no sé, Jorge, es si la iglesia católica venezolana recibe algo del Estado por la cantidad de feligreses que tenga. Si eso es así, cosa que no me extralaría, me gustaría que borraran toda referencia a mi persona dentro de esa religión que no profeso. Estoy en mi derecho. Todo el mundo está en su derecho. Ya está bueno de esta dictadura de una iglesia que no tiene nada que ver con muchos de nosotros. salud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Santa Inquisicion
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Santa Inquisición pt.1
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Santa Inquisición
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 21:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress