Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Adiós a las armas

Publicada el jueves 28 de septiembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Concurso de imitadores de Hemingway. Foto: Andy Newman (Reuters) 

Si Grass estuvo en las SS, Hemingway no podía ser menos y estaba en la OSS. Poco más de un mes ha pasado desde que todo el mundo le cayó encima al alemán por haber pertenecido al terrible cuerpo de combate nazi, y ahora el periodista —también alemán, por cierto— Rainer Schmitz, en el libro ¿Que le ocurrió a la calavera de Schiller? Todo aquello que usted no sabía sobre literatura, una recopilación de curiosidades sobre escritores, ha resucitado unas cartas del autor de Adiós a las armas en las que éste confiesa, entre otras cosas, haber matado a 122 alemanes.

“Todo muy agradable y divertido. Muchos muertos, botín alemán, tantos tiroteos y toda clase de combates”, le escribe don Ernesto a su esposa Mary Welsh, en 1944. Y en otra carta, que envió en 1949 a su editor, Charles Scribner, no desdeña alguna truculencia:

Una vez maté a un kraut de los SS particularmente descarado. Cuando le advertí que lo mataría si no abandonaba sus propósitos de fuga, el tipo me respondió: “Tú no me matarás. Porque tienes miedo de hacerlo y porque perteneces a una raza de bastardos degenerados. Y además, sería una violación de la Convención de Ginebra”. “Te equivocas, hermano”, le dije. Y disparé tres veces, apuntando a su estómago. Cuando cayó, le disparé a la cabeza. El cerebro le salió por la boca o por la nariz, creo.

Quizás la historia no levante tanto revuelo como la de Grass, en principio porque el cerebro de Hemingway hace tiempo que se le salió, aunque dudo que por la boca, y porque el mismo Schmitz se encarga de suavizar la cosa atribuyendo las supuestas confesiones al deseo del escritor por “alimentar el mito de su machismo”.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Paparazzi

5 comentarios en «Adiós a las armas»

  1. vicente dice:
    jueves 28 de septiembre de 2006 a las 4:17 pm

    Interesante nota. Eso siempre ha sido fruto de conflicto y sobre todo desperdicio, como Heidegger siendo rector durante el nazismo, o Nietzsche autor de cabecera de Hitler. Sin embargo, eso no deslegitima a los autores, y creer que Heidegger, Nietzsche o Grass eran malos escritores y filosofos debido a sus horribles decisiones (o a las intenciones de terceros, en el caso de Nietzsche)es confundir las cosas. Talento tenia, y duélale a quien le duela, Borges escribia de puta madre a pesar de que se caia a palos con Videla. Si, eso era horrible e inaceptable, pero poco tiene que ver con el Aleph.
    Saludos!

    Responder
  2. vicente dice:
    jueves 28 de septiembre de 2006 a las 4:20 pm

    Quise decir «conflicto y sobre todo desprestigio», queriendo decir una forma de rebatir los argumentos de los autores y desprestigiarlos.
    En ningun caso es el estudio historico de la vida de los autores un «desperdicio», a lo que quise aludir era a la confusion de las razones.
    Fe de erratas.
    Re-saludos!

    Responder
  3. Maléfica dice:
    jueves 28 de septiembre de 2006 a las 6:30 pm

    La foto parece una convención de Santa Claus, de safari en Africa ja ja ja

    Responder
  4. Paco dice:
    viernes 29 de septiembre de 2006 a las 11:55 am

    La foto es magnífica. ¿Del tradicional concurso de dobles de Hemingway celebrado en Key West, no? Me recuerda el comienzo de «París no se acaba nunca», la novela de Vila-Matas que más me ha gustado.

    Responder
  5. Shangri-La dice:
    lunes 2 de octubre de 2006 a las 6:29 pm

    En fecha 2 de octubre de 2006, zarpó de puerto desconocido una embarcación sin bandera que la identifique: SHANGRI-LA. DERIVAS Y FICCIONES APARTE.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Adiós a las armas (Spanish Edition)
$6.99 (a partir de jueves 7 de agosto de 2025 17:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Adiós a las armas (Traducido) (Spanish Edition)
$4.99 (a partir de jueves 7 de agosto de 2025 17:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Adiós a las Armas
$0.99 (a partir de jueves 7 de agosto de 2025 17:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
ADIOS A LAS ARMAS #1
ADIOS A LAS ARMAS
$9.50 (a partir de jueves 7 de agosto de 2025 17:23 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Adiós a las Armas y el Rostro Impenetrable
$11.12 (a partir de jueves 7 de agosto de 2025 17:23 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 175 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 8 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La suma de todas las colas 2 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 1 vista

  • Diccionario de groserías 1 vista

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

  • ¿Tiene sentido apostatar? 1 vista

  • La pornobiblia 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress