Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Abrazos de Lucía

Publicada el miércoles 22 de noviembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Lucía Etxebarría“Abrazos a los que me quieren” es el título del post con el que Lucía Etxebarría ha anunciado el cierre de su blog. La razón: un troll la ha estado atacando y asegura saber dónde vive.

Y sí, me asusté. Puede que se trate de un loco, puede que se trate de varios, pero sabe quién soy y dónde vivo. Desgraciadamente para mí, demasiada gente sabe ya dónde está mi casa, o a qué colegio va mi hija. He abierto mi puerta a muchos desconocidos, cosa que quizá no debería haber hecho.

Un año duró “la blog” —ella lo dice en femenino— de Lucía Etxebarría. En enero se reabrirá el espacio, ya no como bitácora sino para reproducir materiales de la escritora. Verdaderas retahílas de comentarios amenazantes —decenas por post— la llevaron a tomar su decisión.

No ser famoso tiene sus bondades, ¿no?

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

5 comentarios en «Abrazos de Lucía»

  1. Curiosa dice:
    miércoles 22 de noviembre de 2006 a las 8:57 pm

    Por esas cosas justamente es que yo defiendo mi anonimato con los dientes

    Responder
  2. unocontodo dice:
    jueves 23 de noviembre de 2006 a las 8:08 am

    bien lamentable… que cosas, no?… pensé que eso era propio de Hollywood..

    Responder
  3. Trimardito dice:
    jueves 23 de noviembre de 2006 a las 8:19 am

    Siempre tiene que haber un loco, con deseo de dañar a alguien, pienso que Curiosa tiene razón, hay que defender nuestro anonimato.
    Saludos.

    Responder
  4. Emilio G. R. S. dice:
    jueves 23 de noviembre de 2006 a las 11:56 am

    Pues las acusaciones falsas que ella vertió sobre un editor de la wikipedia, alentando al boicot desde su blog también crearon una víctima.
    Esa persona no tiene derechos? no merece sus disculpas? Debería ver que ella SI ha creado víctimas.

    Responder
  5. Palimp dice:
    martes 28 de noviembre de 2006 a las 7:12 am

    Sobre ese tema hay mucho que hablar… personalmente creo que cerró el blog porque el tema de la wikipedia se le fue de las manos y estaba quedando como una palurda. Pero bueno, cada quien es dueño de hacer lo que quiera con su blog.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

LOL: Last One Laughing Colombia #1
LOL: Last One Laughing Colombia
(a partir de domingo 13 de julio de 2025 00:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Música Original para la Obra Abrazo al Tigre de Lucia Fernandez Mouján
$2.97 (a partir de martes 8 de julio de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Sugar Kisses (English Subtitled) #1
Sugar Kisses (English Subtitled)
$9.99 (a partir de martes 8 de julio de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cacica #1
La Cacica
(a partir de domingo 13 de julio de 2025 00:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Dios Sabe Cómo Hace Sus Cosas #1
Dios Sabe Cómo Hace Sus Cosas
(a partir de domingo 13 de julio de 2025 12:34 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 32 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La plegaria de Salinger 2 vistas

  • Notas asimétricas sobre la simetría en Doña Bárbara 1 vista

  • Federico Andahazi y la epidemia del plagio 1 vista

  • Fahrenheit 451 y el retrofuturo de Ray Bradbury 1 vista

  • Instrucciones para comprar el pan 1 vista

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 1 vista

  • La muerte de Cicerón 1 vista

  • Nuestro hombre en Frankfurt 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress