Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Más sobre el Agregador Cultural

Publicada el martes 23 de enero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Como sé que mucha gente no suele leer los comentarios, he creído prudente poner como una nota aparte la respuesta que Ángel María, en nombre del Grupo Evoluziona y de Dosdoce.com, ha dado a mi nota anterior en la que señalo los ajustes que en mi opinión necesita el Agregador Cultural presentado hoy en España.

Hola Jorge, lo primero gracias por la reseña. En nombre de evoluZiona que hemos hecho la parte técnica y de Dosdoce paso a responder tus cuestiones:

  • Efectivamente para la gente de la blogosfera esto no es un agregador, ya que por eso se entiende la herramienta con que se leen los feed. Pero aquí en España en el sector editorial no se conoce lo que es un RSS, OMPL, Feedreader… Por eso hemos preferido usar el término agregador, porque es lo que mejor define unir varias fuentes. Aunque puede generar algo de confusión, a nivel didáctico en la presentación nos ha sido muy útil.
  • Efectivamente mostramos la versión resumida, de momento preferimos que la gente lo empiece a usar y saber lo que es y luego lo iremos mejorando.
  • Por el mismo motivo no hemos puesto las fuentes en un campo aparte, pero si en los enlaces evidentemente para que puedan ir a la noticia original, en cualquier caso es una buena sugerencia.

Dicho de otra manera, y como ya había supuesto en mi nota, el Agregador Cultural tendrá versiones futuras con mejoras que lo harán cada vez más útil.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

1 comentario en «Más sobre el Agregador Cultural»

  1. Gregorio Verdugo dice:
    miércoles 24 de enero de 2007 a las 5:28 am

    Hola, he pasado por tu blog y me he decidido a dejarte un comentario, ya que me ha gustado mucho.
    Yo también escribo desde muy joven y subo mis cosas a dos blogs que actualizo casi a diario. Estoy intentando promocionarlos, pero de buen rollo, invitando a la gente, haciendo amigos, intercambiando aportaciones, comentarios, referencias y enlaces. Pero todo ello basado en un premisa “sine quae non”, a saber, sólo si la calidad de mis escritos te hace decidir en conciencia que merecen la pena.
    Así pues te invito a que visites mis blogs y, si te parece que tienen la calidad suficiente, me eches una mano en su promoción mediante cualquier iniciativa que te parezca oportuna.
    Aquí te dejo la dirección de los sitios:

    http://www.enunblog.com/Aguirre (este concursa en el premio 20 minutos al mejor blog de ficción, por lo que te agradeceré que lo votes, si lo crees conveniente y si estás inscrito)

    http://territoriocervantes.blogspot.com

    Gracias por todo y un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 41 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Los libros de Pat Binder 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • La plegaria de Salinger 2 vistas

  • El escritor contable 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress