Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Bolívar en un plagio

Publicada el miércoles 31 de enero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

BolívarCarlos Bastidas Padilla es profesor en la Universidad del Cauca y en 1975 ganó el Premio Casa de las Américas con el libro de cuentos Las raíces de la ira. Hace unos días me ha escrito con justa indignación para hacerme notar que el sitio Argenpress publicó una versión mutilada y modificada de su artículo “Los Estados Unidos contra Simón Bolívar”, que originalmente apareció en la edición 136 de Letralia.

Aparentemente el material fue copiado por algún gracioso que decidió enviarlo a Argenpress, según le informaron a Bastidas Padilla los responsables de la agencia cuando exigió que el material fuera retirado. En efecto, el artículo ya no está en Argenpress, aunque tampoco se publicó una aclaración que hiciera al menos un poco de justicia al autor.

Las modificaciones son bastante graves, pues no sólo involucran mutilaciones sino además frases “completadas” por el interventor, desde el comienzo mismo del artículo: de “La historia de los pueblos es la historia de sus relaciones internacionales. Qué es si no la historia de los Estados Unidos de América: la puesta en práctica de su ‘Destino Manifiesto’ ” (en el texto original) a “Gran parte de la historia de los Estados Unidos, es la puesta en práctica de su ‘destino manifiesto’ ”.

También se queja Bastidas Padilla de que en algunos casos se llegó a alterar el sentido del texto original, especialmente en partes donde se hacía referencia a Santander. Aquí una muestra, con subrayados y corchetes míos:

Texto original: Con razón el Libertador no los invitó [a los estadounidenses] al Congreso Anfictiónico de Panamá; aunque, como le decía a Santander, “este paso nos costará pesadumbres con los albinos” (Ibarra, 23-XII-1822); pero el vicepresidente Santander —que en carta enviada a Bolívar (La Laguna, 25-III-1819) se había dolido del “ceño amenazador de Europa y de la indiferencia de los Estados Unidos” ante nuestra independencia—, siguiendo su propio criterio, y en vista de que los norteamericanos ya habían reconocido nuestro gobierno, los invitó a ese Congreso que los mismos norteamericanos descalificaron, sabotearon, y se dolieron de que no fueran ellos quienes lo presidiesen…

Versión de Argenpress: Con razón el Libertador no los invitó al Congreso Anfictiónico de Panamá: Desde Ibarra 23. 12. 1822 y con plena conciencia le escribe a F de P Santander: “ese paso nos costará pesadumbres con los Albinos”. Pero este, desoyendo sus instrucciones y en componendas secretas con el gobierno norteamericano, los invitó al Congreso del istmo para que lo sabotearan, descalificaran y se dolieran de que no fueran ellos quienes lo presidieran…

Una nota cruel: la versión de Argenpress fue reproducida en el país natal de Bastidas Padilla por Indymedia Colombia, obviamente con las mismas modificaciones malintencionadas, así como en un montón de sitios de esos que repiten cosas cual loritos.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Fraudes y engaños

3 comentarios en «Bolívar en un plagio»

  1. LAURA dice:
    miércoles 31 de enero de 2007 a las 1:39 pm

    Muy bueno el blog. Les paso el link de otro de un amigo escritor.
    http://elrencordelosbufones.blogspot.com
    Saludos.

    Responder
  2. Ermanno Fiorucci dice:
    sábado 3 de febrero de 2007 a las 7:06 am

    Justa la indignación de Bastidas Padilla… aunque algunos ya estamos acostumbrados a escuchar frases célebres fuera de contexto o ligeramente modificadas para utilidad de quien las cita… ¡incluso versículos de la Biblia!

    Responder
  3. anaccapote dice:
    sábado 3 de febrero de 2007 a las 4:26 pm

    ¡¡Hola, hola¡¡ ¿qué tal?, de nuevo estoy de paseo y quería comentarte que he puesto entradas nuevas en mi blog, me gustaría que les echaras un vistazo y espero que te gusten, tengo pensado renovar cada 2 o 3 dias ahora que el tiempo me lo permite. Bueno, espero que te guste, ya me dirás.

    ¡¡saludos¡¡

    http://www.anaccapote.blogspot.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de domingo 5 de octubre de 2025 00:40 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes, engaños y timos de la historia (Historia Insólita) (Spanish Edition)
$9.99 (a partir de sábado 4 de octubre de 2025 04:59 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Ranger #1
Ranger
(a partir de domingo 5 de octubre de 2025 00:40 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños
$0.99 (a partir de domingo 5 de octubre de 2025 00:40 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Fraudes y Engaños en Internet. Mejor conocerlos que caer en ellos (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de sábado 4 de octubre de 2025 05:00 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • El erótico número 10 de Narrativas 3 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • García Márquez y las máquinas 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Mazzotti, eres hombre muerto 1 vista

  • Te pareces tanto a mí 1 vista

  • Cerró la Frikipedia 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress