Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Que nos dejen morir en paz

Publicada el jueves 15 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Empar MolinerEsta chica tan maja es María de los Desamparados Moliner Ballesteros, mejor conocida como Empar Moliner, una escritora y periodista catalana que escribe en español y catalán, ha sido un tanto marciana y tiene fans tan valiosos como Palimp.

Por estos días se encuentra en México presentando su libro de cuentos Busco señor para amistad y lo que surja, y ha aprovechado para hablar del futuro de los periódicos, a los que según ella les quedan diez años de vida por el avance de los diarios gratuitos.

Los diarios gratuitos están terminando con los de pago, porque traen noticias muchos más simples, columnas de opinión mucho más sencillas, cada vez se entiende menos la ironía. Por tanto, ya que estamos muriendo, que nos dejen morir en paz. Por eso es nuestro deber publicar cosas que provoquen reflexión, a la par de las noticias. Los buenos periódicos envían al lugar de la noticia también a un buen escritor, para que mediante los detalles veamos todo un mundo, como decía Kapuscinski, pues la elección de aquéllo ya es toda una opinión.

La cosa recuerda un poco a Epic 2014, ¿no? Ante el crecimiento no sólo de los diarios gratuitos, sino también de medios que han evolucionado a partir del gen añadido de la red, transitamos una ola de cambios que a mucho desprevenido terminará por ahogarlo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: PostScriptum

2 comentarios en «Que nos dejen morir en paz»

  1. Javier Miranda-Luque dice:
    viernes 16 de marzo de 2007 a las 12:20 am

    Jorge, pero es que —libros aparte— cada vez menos cosas merecen ser impresas. La impresión lleva implícita una inversión numerosa de tiempo, capital y esfuerzo. El «tempo» de este bendito milenio logra que ya sea tarde cuando se imprimen imágenes y textos. Resulta obvio que estoy «colgado» de lo digital; que ya no leo prensa escrita (salvo uno que otro domingo); que vivo conectado a esta prodigiosa «enREDadera» que es internet, pletórica de múltiples ventanas panorámicas. Soy un creyente convencido de que hasta el imprescindible Juancho Gutenberg estaría sumando fuentes tipográficas al disco duro de su computadora hasta colapsarla o expandir la memoria compulsivamente. Pásate, cuando te apetezca, por un nuevo juguetito que he abierto recientemente en la blogosfera, a ver qué te parece: http://www.stirner.tk

    Abrazo sin tinta, JML.

    Responder
  2. Yolanda dice:
    viernes 16 de marzo de 2007 a las 5:44 am

    Empar Moliner tenía una sección en aquel programa del Xavier Sardà, y recuerdo de ella su manera atropellada de hablar y una pose muy particular mientras lo hacía, reconocible en la foto incrustada.
    Desconocía su trabajo y sus proyectos.
    Qué bien por esta nota tuya que me ha permitido de manera amena saber de ella.

    Salud

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Post-scriptum: Le journal intime de Jane Birkin 1982-2013 (Documents) (French Edition)
$9.99 (a partir de jueves 22 de mayo de 2025 05:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum by Cristina Branco #1
Post-Scriptum by Cristina Branco #2
Post-Scriptum by Cristina Branco #3
Post-Scriptum by Cristina Branco
$25.00 $22.69 (a partir de jueves 22 de mayo de 2025 05:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Mariam #1
Mariam
$25.47 $21.47 (a partir de jueves 22 de mayo de 2025 05:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Postscriptum #1
Postscriptum
$65.00 (a partir de jueves 22 de mayo de 2025 05:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Classical Music
Postscriptum #1
Postscriptum
$26.71 $20.99 (a partir de jueves 22 de mayo de 2025 05:12 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Classical Music

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • ¿Leía Borges en Braille? 2 vistas

  • Instrucciones para comprar el pan 2 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • 3 archivos de Word que salvarán tu vida 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Dan Brown es un genio 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress