Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Más blogueros

Publicada el viernes 10 de agosto de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Taller de blogs literarios en la Biblioteca Pública Agustín Codazzi, de Maracay

El sábado pasado empecé a dictar una versión breve, y además presencial, de aquel taller de blogs literarios que dicté por correo electrónico hace algunos meses. Esto de explicarle a otros escritores cómo bloguear siempre es una experiencia nueva y nutritiva, y cada vez me quedo pegado al RSS de algunos de los blogs que permanecen después de uno de estos talleres.

En esta oportunidad se trata de un taller gratuito auspiciado por la Agrupación Literaria Pie de Página, de la que ya he hablado antes. Se está dictando en el Infocentro de la Biblioteca Pública Agustín Codazzi, en Maracay, y tengo nueve alumnos con ideas frescas e interesantes para convertirlas en esa extraña obra de arte que es un blog. Mañana daré la segunda de tres sesiones, donde les explicaré cómo configurar sus blogs y cómo manipular imágenes. Así que, como ven, más blogs vienen en camino.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

5 comentarios en «Más blogueros»

  1. Kareta dice:
    viernes 10 de agosto de 2007 a las 2:58 pm

    😀 !!Qué bien, nuevos blogueros!!!

    Cómo diría Luis Carlos andas «evangelizando».

    ¡Saludos!

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 10 de agosto de 2007 a las 3:07 pm

    Así es, Kareta. Y además evangelizo por partida doble: las computadoras del Infocentro usan Firefox. Firefox rocks!

    Responder
  3. Mauricio Duque Arrubla dice:
    viernes 10 de agosto de 2007 a las 7:20 pm

    Qué bueno es eso…. Dios salve a los nuevos blogueros recién catequizados.

    Responder
  4. luis dice:
    sábado 11 de agosto de 2007 a las 12:42 pm

    Bueno no se si te sera de utilidad,pero yo escribi un post sobre como no escribir en los blog http://opuscrisis.blogspot.com/2007/04/como-no-escribir-en-los-blog.html
    de cualquier manera todo mi blog puede servir de ejemplo, de todo lo que no se tiene que hacer en un blog.
    estoy seguro que un ejemplo tan didactico, todos comprenderan rapidamente el concepto.

    Responder
  5. Samuel Medina dice:
    sábado 11 de agosto de 2007 a las 2:06 pm

    Entre más grande sea la comunidad, mejor comunicación. Que sean muy bien bienvenidos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • De novel a Nobel 3 vistas

  • Diccionario de groserías 3 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 2 vistas

  • La última batalla de Joaquín Crespo 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Aquella primera vez 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress