Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cómo conocí a João Gilberto

Publicada el jueves 14 de febrero de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

João GilbertoLo gracioso fue que durante todo ese año en que me estuve preparando la entrevista con él, cuando hablaba con otras personas, con Menescal, con Ronaldo [Bôscoli], siempre me preguntaban «¿ya has hablado con João Gilberto?», «No, todavía me estoy preparando», y ellos me respondían, «ten mucho cuidado con él. Es una serpiente, hipnotiza a las personas hasta por teléfono. Cuando menos te lo esperes te convertirá en su esclavo. Te va a despertar de madrugada para que vayas a Praça Quinze a comprarle pescado, vas a ser un esclavo de él». «Ya lo sé», les decía, «me estoy preparando», «no, no te lo imaginas. Es una serpiente», me insistían. Un año después le llamé, a las once y media de la noche, la hora en la que él se está despertando (risas). Descuelga el teléfono, «¿Alô?», «¿João? Soy Ruy Castro, no me conoces, soy periodista, estoy preparando un libro sobre música brasileña», no le hablé de que era sobre Bossa Nova porque no sabía cómo iba a reaccionar. «Me gustaría hablar sobre tu participación, que fue tan importante. Quiero hacer un libro como harían los americanos, no quiero dar mi opinión, quiero preguntarle a la gente, que me cuente cómo sucedió todo y organizarlo de manera clara para que el lector sepa realmente cómo pasó, saber cuáles fueron las personas que participaron, la importancia de los conjuntos vocales», sabía que eso le iba a gustar. Estuve hablando dos o tres minutos. Cuando por fin paré, João me responde [imitando la voz de João] «qué bieeen Ruy, va a quedar taaaaan bien, eres taaaaan inteligeeeeente, eres no-se-qué…» y cuando acabó de hablar le respondo «¿de verdaaaad Joããão?» ¡con su mismo tono de voz! porque cuando llevas hablando con él un rato, ¡acabas hablando como él! Si me hubiera dicho, «ve mañana a la Praça Quinze a las cinco de la mañana a comprarme pescado», hubiera ido sin dudarlo.

(Ruy Castro hablando de su clásico Chega de Saudade. A historia e as historias da Bossa Nova, sobre el cual existe en Internet este reportaje que es, también, un clásico).

Compártelo en tus redes:
Categoría: PostScriptum

1 comentario en «Cómo conocí a João Gilberto»

  1. Fósforo Sequera dice:
    viernes 15 de febrero de 2008 a las 9:32 am

    Todo un manjar para el oído y el alma. Con la música de Brasil sucede algo muy particular: Una vez que entras a ese universo de sonidos no hay forma de volver atrás. Un abrazo.

    Seguimos en clave….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Post-scriptum (1982-2013) (Russian Edition)
$12.03 (a partir de jueves 14 de agosto de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum by Cristina Branco #1
Post-Scriptum by Cristina Branco #2
Post-Scriptum by Cristina Branco #3
Post-Scriptum by Cristina Branco
$25.00 $24.99 (a partir de jueves 14 de agosto de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum
(a partir de jueves 14 de agosto de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-scriptum: Le journal intime de Jane Birkin 1982-2013
$10.49 $23.42 (a partir de jueves 14 de agosto de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Compact Disc
Postscriptum B
24% Fuera $32.99 $25.08 (a partir de jueves 14 de agosto de 2025 03:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Compact Disc

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 86 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 3 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 2 vistas

  • Gaby 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Alberti no vende 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Cuatro bodas y un funeral 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress