Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La frase

Publicada el miércoles 24 de septiembre de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La fraseEscribir es una cuestión de nalgas, dice mi amigo Fernando en su recién estrenado blog El Cuaderno de Benjamín citando, dice, a Octavio Paz. Se refiere, por supuesto, a la posición por antonomasia del acto de escribir: sentado. Hay quien escribe parado o acostado (Fernando mismo recuerda a Nabokov, que solía escribir acostado), pero cuando uno se sienta generalmente está pensando en comer o en escribir (y en otras pocas cosas, claro).

Pero hay algo más. Es lo que siempre he llamado la frase. Lo he comentado con otros escritores y también les pasa. La frase que se forma en tu mente a cada momento, describiendo lo que percibes, lo que recuerdas, todo. Sentado, de pie, hablando con amigos o con desconocidos, comiendo, trabajando, incluso durmiendo. Todo se describe, todo se narra, es un proceso mental del que ni siquiera se suele tener conciencia hasta que la frase cobra tal intensidad que necesitas, justamente, sentarte a escribir.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

5 comentarios en «La frase»

  1. Sebastián Lalaurette dice:
    jueves 25 de septiembre de 2008 a las 12:17 pm

    Mmmmh… es posible, muy posible. Yo soy bastante «textual» en mis pensamientos, pero recuerdo perfectamente que antes no era así. Y no me costaba escribir, más bien al contrario. Que lo que escribía fuera bueno es totalmente otra cosa. :)))

    Responder
  2. Jorge De Abreu dice:
    viernes 26 de septiembre de 2008 a las 9:46 am

    Cierto, pues es que hay frases que una vez que se forman en la mente tienen el irresistible deseo de lanzarse al papel (aunque de un tiempo para acá también las pantallas se ocupan de esos menesteres).

    Responder
  3. Amparo dice:
    viernes 26 de septiembre de 2008 a las 10:30 am

    Cuanta verdad en tu reflexión, es la realidad, y cuando terminas diciendo que la frase cobra tal intensidad, que necesitas, escribirla, como sea, donde sea.
    Me ocurre en los sitios más inoportunos, en la peluquería por ejemplo hace poco, no hay un sitio menos adecuado y más inoportuno, pero mis pensamientos me tenían en otro mundo y las frases venían a mi con tal intensidad que tuve que ponerme a escribir entre el jaleo de secadores y gente…….qué cosas……
    Gracias, un placer esta parada.
    Un abrazo.
    Amparo

    Responder
  4. Victor González dice:
    viernes 26 de septiembre de 2008 a las 3:05 pm

    Hola, un placer visitarte.Una muy buena combinación de las letras con las imagenes. Te invito muy cordialmente a mi blog: http://www.mandalaspoemas.blogspot.com

    Desde Barranquilla, Colombia te envío un fuerte abrazo.

    Víctor

    Responder
  5. Puri dice:
    jueves 16 de octubre de 2008 a las 1:47 pm

    Lo malo es cuando te viene la frase a la cabeza y no te sientas a
    escribirla… Y cuando por fin te sientas a hacerlo, ya no es lo mismo, ya
    no te salen las palabras, ya se te ha olvidado todo o casi todo. Por eso
    son tan maravillosas las libretas de bolsillo para los escritores… Para escribir en el autobús, en la calle o en el parque…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Para No Parar
$22.98 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 21:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Frase Tonta de la Semana in the Style of La 5a Estación #1
La Frase Tonta de la Semana in the Style of La 5a Estación
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 21:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Nanny #1
The Nanny
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 21:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
A Most Deadly Family #1
A Most Deadly Family
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 21:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Frasier #1
Frasier
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 21:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 17 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • Breve historia de la vida real con café 2 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • La peculiar afinación del cuatro 1 vista

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 1 vista

  • El tintero de Neruda 1 vista

  • Preparando el apocalipsis 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress