Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Subiendo fotos al Facebook en tiempo récord

Publicada el lunes 8 de diciembre de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Las cámaras digitales de hoy en día tienen tantos megapixeles que suelen superar las necesidades reales de la mayoría de sus usuarios, fotógrafos aficionados como yo. Chévere, ya se sabe que es mejor que zozobre y no que fafalte, pero en ciertos casos ese exceso de calidad crea problemas alternos.

Uno de esos problemas es el tamaño de las fotos. No me refiero al tamaño físico, sino al tamaño en bytes de los archivos: por ejemplo, mi camarita tiene sólo 4,1 megapixeles y cada foto que tomo con ella mide, por lo general, alrededor de 1,8 megabytes. Mucha gente ignora que buena parte de esos 1,8 megas es innecesaria: si abro una de esas fotos en un programa como XnView y, sin hacer modificación alguna, vuelvo a guardarla, el tamaño baja de golpe a 600 Kb o menos; es decir, una tercera parte del tamaño original.

Otro dato que poca gente conoce: la red social Facebook reduce cualquier fotografía a 604 pixeles. Facebook no es Flickr, donde uno puede matener el tamaño original de sus fotos. Es un hecho: no importa cuántos megapixeles tenga la cámara ni cuántos pixeles mida la foto por su lado más largo: Facebook reducirá ese lado a 604 pixeles. Las fotos que tomo con mi cámara miden 2.304 x 1.728 pixeles, pero cuando las subo al Facebook quedan reducidas a 604 x 453.

Si hago esa reducción en mi computadora antes de subir las fotos al Facebook, una foto que originalmente mide 1,9 Mb termina midiendo ¡49 Kb! Eso es sólo el 2,57% del tamaño original. Mis siempre despiertos lectores ya se habrán dado cuenta de la incidencia de esto en el tiempo que pueden tardarse en subir fotos al Facebook… Obviamente, fotos más pequeñas subirán en menor tiempo, y como Facebook siempre reducirá las fotos a 604 pixeles, no vale la pena subirlas en su tamaño original.

Entonces, ¿cómo reducir las fotos? Yo suelo usar para esto el powertoy ImageResizer de Microsoft, que permite reducir al mismo tiempo varias fotos sin importar la cantidad. Este programita me gusta porque con él puedo seleccionar varias fotos en el explorador de Windows y reducirlas desde el menú contextual que se abre haciendo click derecho. Pero el programa sólo funciona con Windows XP.

Hay cientos de programas gratuitos para hacer esto, y que funcionan en XP, Vista y otros «sabores» de Windows. Para esa demostración escogí el Wiseval Photophant, muy fácil de usar. Véanlo aquí (haciendo click sobre la imagen pueden verla a tamaño completo):

Wiseval Photophant

Para reducir un grupo de fotos primero es necesario añadirlas al programa. Esto se puede hacer arrastrándolas desde el explorador o usando los botones que se ven en la parte superior, que permiten agregar carpetas o fotos individuales, lo que quiere decir que se puede procesar al mismo tiempo fotos ubicadas en distintas carpetas del disco duro (algo que el programita de Microsoft no hace). En el panel derecho superior podemos ver las fotos y en el inferior tenemos las opciones:

  • Save to: La carpeta en la que serán guardadas las fotos una vez procesadas (las originales se quedan sin cambios en sus carpetas, de manera que puedan usarse en su resolución completa para otras cosas).
  • Resize: El tamaño al que serán reducidas las fotos. Nótese que el programa identifica la resolución 640 x 480 como apta para el Facebook.

Las otras tres son características opcionales, pero vamos a darles un ojo:

  • Convert: El formato ideal para el Facebook es .jpg, pero si el usuario tiene necesidades especiales puede también generar copias de sus fotos en formatos .png, .bmp, .gif o .tif.
  • Rename: Obviamente, para darle nuevo nombre a las fotos reducidas.
  • Add watermark: Se puede agregar una «marca de agua» a las fotos. La marca aparecerá en el borde inferior derecho de cada foto procesada.

Una vez que esté configurado el programa y se haya añadido el grupo de fotos a reducir, se oprime la tecla F9, y listo. Ya se puede ir a recoger las fotos en la carpeta de destino, para subirlas al Facebook. En el caso de las fotos que usé en este ejemplo, originalmente medían, todas juntas, 18 Mb, y tras la reducción con el programa quedaron en sólo 526 Kb. Y 526 Kb suben en un santiamén.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

11 comentarios en «Subiendo fotos al Facebook en tiempo récord»

  1. roko dice:
    lunes 8 de diciembre de 2008 a las 9:33 pm

    uhmm… el tamño en bytes depende también de la resolución de la foto en «dpi» (Puntos por pulgada, o Dots per inches en inglés).

    No es igual una foto de 75dpi que otra de 300dpi. La segunda ocupará mucho más bytes. Quizá cuando grabas la foto con el xnView, el programa reduce la «resolución» (DPI) y por eso baja de tamaño en bytes 😉

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    lunes 8 de diciembre de 2008 a las 9:52 pm

    Cierto, pana. Pero en el caso que nos ocupa, las fotos tienen 72 dpi (tanto las originales como las procesadas). Por eso ni lo mencioné…

    Responder
  3. Vicente dice:
    jueves 8 de enero de 2009 a las 9:58 pm

    …pilas con Facebook, hay que leer bien las cláusulas porque especifican que las fotos subidas les pertenecen y pueden utilizarlas con fines que ellos estimen… Un poco paranóico, pero yo no subo ninguna foto importante para allá.
    Saludos.

    Responder
  4. nathalia dice:
    viernes 9 de enero de 2009 a las 6:39 pm

    hola… pasaba por aqui buscando algo relacionado con Adriano Gonzalez leon… me parece muy bueno lo que dices acerca de el… si quieres pasa por mi facebook… soy estudiante de Educacion lengua y literatura… mis amigos y yo estamos tratando de organizar unas cuantas actividades me parece bien hablarte e invitarte… cuidate… nathalia… nathalia_300@hotmail.com

    Responder
  5. Rodrigo dice:
    viernes 23 de enero de 2009 a las 10:19 pm

    Muy buenos datos amigo.

    Responder
  6. jose dice:
    viernes 30 de enero de 2009 a las 5:29 pm

    El tamaño no depende de la resolución en dpi, sino únicamente de las dimensiones de la imagen AAAxBBB pixels, y del nivel de compresión del jpg en su caso.

    Responder
  7. xramahe dice:
    jueves 4 de junio de 2009 a las 2:24 am

    que bien necesitaba esta información gracias

    Responder
  8. lala dice:
    lunes 9 de noviembre de 2009 a las 9:04 am

    yo quiero subir de a muchas fotos porqe si subo de a unaa me vuelvo loca como hago para subir de a muchas+

    Responder
  9. ricardo dice:
    lunes 28 de diciembre de 2009 a las 4:53 pm

    todo muy bien me parece una estupenda idea

    Responder
  10. ANDREA TINOCO dice:
    jueves 15 de julio de 2010 a las 5:03 pm

    =D

    Responder
  11. eduardo dice:
    domingo 7 de agosto de 2011 a las 12:18 pm

    Oola.. muy bueno este post me gustaria compartir que yo utilizo el «RIOT» es un programa portable para comprimir imagenes sin quitar calidad si alguien le gustaria tenerlo escribanme y se los mando.. en fin… una inmenza duda: facebook admite y reproduce imagenes «.gif» animadas?? ojala puedan ayudar!! muchas gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
70% Fuera $45.00 $28.23 (a partir de lunes 19 de mayo de 2025 09:16 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
Comes complete with a hook backingso that it easily attaches to your uniform sleeve, weapons case or Made from tough and long lasting PVC Great Gift Idea. Satisfaction Ensured. Made from tough and long lasting PVC
American Flag Red Line Patch
$9.88 (a partir de lunes 19 de mayo de 2025 04:36 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Comes complete with a hook backingso that it easily attaches to your uniform sleeve, weapons case or Made from tough and long lasting PVC Great Gift Idea. Satisfaction Ensured. Made from tough and long lasting PVC
Artefacto
$8.99 (a partir de lunes 19 de mayo de 2025 04:36 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Cama y Dolor
$0.99 (a partir de lunes 19 de mayo de 2025 04:36 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Cama y Dolor
$0.99 (a partir de lunes 19 de mayo de 2025 04:36 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 21 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Quién afeita al barbero 1 vista

  • Fahrenheit 451 y el retrofuturo de Ray Bradbury 1 vista

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 1 vista

  • Los nuevos juegos de Espido 1 vista

  • Diccionario de groserías 1 vista

  • Preguntas para el Libro blanco sobre RCTV 1 vista

  • Dialéctica del bidet 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress