Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Carmen Balcells y sus problemas de gente mayor

Publicada el jueves 27 de agosto de 2009 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Carmen Balcells

Carmen Balcells es un clásico que uno no se cansa de oír. Acaba de cumplir 79 años pero anda fresquecita como una chica de 19. Su respaldo al desarrollo del libro digital ha causado un revuelo instantáneo en los anaqueles de las editoriales, que ante las dificultades para verle el queso a la tostada del nuevo medio se están comportando como viejas octogenarias negadas al progreso. Hoy habla de eso en esta entrevista, en la que cuenta cómo la aparición de nuevos dispositivos de lectura fue uno de los factores que la llevaron a lanzar su iniciativa Palabras Mayores, la división digital de su mítica agencia literaria.

En todo caso, doña Carmen está clarísima sobre los desafíos, y también sobre las ventajas, que conoceremos con esta nueva realidad:

Las dudas son sobre cómo va a operar el formato. Cuando surge un nuevo soporte nadie sabe qué va a desencadenar. Pero prefiero estar ahí. Cuando esto sea masivo, ya no tendré nada que vender porque los interlocutores serán gigantescos. (…) Leerá todo el mundo. Le quita al lector el sacrosanto respeto que inspiran las bibliotecas e incluso las librerías. (…) Yo tengo problemas de gente mayor, y en esos libros puedo regular la letra en que los quiero leer.

El libro no morirá nunca, añade la superagente. La mujer que creó el boom podría tener en sus manos el detonante de una bomba atómica en virtud de la cual el libro, como ella ya ha dicho, «llegará a las aldeas, hará más lectores, y todo el mundo saldrá beneficiado». Puro napalm para las editoriales ancladas en el papel.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Señales

1 comentario en «Carmen Balcells y sus problemas de gente mayor»

  1. Libros Gratis dice:
    jueves 27 de agosto de 2009 a las 4:39 pm

    Pues, no sé si le quitará respeto a las bibliotecas y librerías…creo que, al menos las primeras, a no ser por aquellas personas que necesitan material específico de estudio, ya han sido algo abandonadas…

    Es verdad que para las editoriales, Internet es «puro napalm» como bien dices y eso es por no querer progresar en el campo digital. Eso hará que en un futuro, no se si tenderán a desaparecer, pues el formato papel para muchos aún es fundamental, pero si que quedarán muchas menos…

    Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 9 vistas

  • Del bar a la academia 8 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Doctor Who en Heaven Sent: el infierno está en mí 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress