Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Manuscrito en una botella

Publicada el jueves 2 de septiembre de 2010 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Más Manuscrito firmado por Gabriela Mistralde medio siglo llevaba enterrada en una plaza una botella encontrada este lunes en el pueblo de Montegrande, en Chile, y que contenía un mensaje escrito nada menos que por Gabriela Mistral en 1954, tres años antes de su muerte. La escritora escogió ese emplazamiento para enterrar el manuscrito por estar al frente de la antigua casa-escuela donde transcurrió su infancia.

Como muestra la imagen —que puede verse a mayor resolución aquí—, buena parte del manuscrito ha sido desfigurada por la humedad, por lo que la Municipalidad ha pedido ayuda para su restauración. Pero estas cosas siempre generan fascinación, pues de alguna manera es como si se abriera un agujero de gusano que permitiera entrar en contacto con la celebridad. Así, el hallazgo entraña ahora el problema de quién se lo queda:

La municipalidad del pueblo reclama ahora que la reliquia se quede en la ex escuela, que actualmente es un museo, porque «la botella es de la gente de Montegrande», señaló el alcalde, que espera contar con el apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales. Fuentes de este organismo dijeron hoy a Efe que no va a haber un pronunciamiento sobre el tema hasta que se determine si corresponde a su jurisdicción.

Enterrado por la propia Mistral, el mensaje fue escrito en ocasión de la colocación de la primera piedra de un parque infantil. Hacia el centro, invencible ante el tiempo, la firma de la autora. Un hallazgo invaluable, especialmente si se piensa en el largo camino de regreso a casa que hace pocos años recorrió su legado desde Estados Unidos.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

4 comentarios en «Manuscrito en una botella»

  1. Novedades literarias dice:
    jueves 2 de septiembre de 2010 a las 1:41 pm

    ¡Muy interesante! Va link en Lo mejor de la quincena de este domingo. Saludos!

    Responder
  2. ligi dice:
    lunes 6 de septiembre de 2010 a las 11:13 am

    Me alegra encontrar este espacio, es original, informativo y siempre al día. Me agrada saber que cosas fascinantes pasan, como el hecho de encontrar un manuscrito en una botella escrito por la gran escritora Gabriela Mistral después de tantos años. Aunque como siempre no deja de estar presente las discusiones de quien se lo queda. Ojala logren restaurarlo, aunque ya no será lo mismo, pero es la única manera de conservarlo.

    Gracias por compartir tus investigaciones, no dejes de hacerlo.

    Saludos!!

    Responder
  3. eclipse de luna dice:
    miércoles 8 de septiembre de 2010 a las 5:10 pm

    Que bonito …un mensaje en una botella…
    Siempre soñe encontrarme uno…

    Bonito post.

    Besos.
    Mar

    Responder
  4. Marisela dice:
    martes 9 de noviembre de 2010 a las 6:41 pm

    Menos mal que no siguió la tradición de lanzarlo al mar… Ya sabía que la leyenda no funciona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 9 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

  • El poeta Isaías Rodríguez 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

  • El heladero asesino 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress