Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Mixero, excelente para Twitter, pero muy escandaloso

Publicada el martes 7 de septiembre de 2010lunes 10 de febrero de 2025 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Mixero

Cuando conocí Twitter, supuse —y con fundadas razones— que para hacer lo que yo quería en esa red social me era indispensable utilizar alguna aplicación que me facilitara las cosas un poco más que la página original. Empecé a probar y finalmente me quedé no con una aplicación, sino con una extensión para Firefox: Echofon (que en aquellos días tenía el nombre, para mí más apropiado, de TwitterFox). Un gran trabajo, minimalista y práctico, que tiene la ventaja de que se integra al navegador y su interfaz es sencilla.

Sin embargo, meses después entró en escena la excelente aplicación externa Mixero y fue amor a primera vista. Aunque su interfaz puede ser apabullante al principio, pronto uno se acostumbra a las múltiples opciones de comunicación y configuración, que son una verdadera delicia para infómanos de peso. Desde las actualizaciones regulares de mis contactos hasta mis mensajes directos, pasando por los tweets favoritos y hasta los retweets, Mixero acomoda todo en una sola pantalla, y todo puede ser retuiteado, respondido, convertido en mensaje directo o hasta traducido; si empiezo a escribir el nombre de un contacto (precedido por la arroba) o el de un hashtag (precedido por el símbolo de numeral), Mixero me propone opciones entre las que «recuerda» gracias a su función de autocompletar. Y esta es sólo la parte simple, pues el programa además incluye funcionalidades para organizar tus contactos en listas —que pueden ser independientes o no de las listas nativas de Twitter—, centrar tu atención en contactos específicos o filtrar la información que llega, entre muchas otras cosas.

Pero, pues todo tiene un pero, ¡qué escandaloso es Mixero! El programa tiene también un sistema de alertas sonoras que, si bien está muy bien diseñado, con sonidos que dicen lo que tienen que decir, puede alterarle los nervios al usuario más paciente. De estas alertas la que más destaca es, por supuesto, la que me indica que alguien ha mencionado en un tweet mi identificador @jorgeletralia:



Como dije antes, es un sonido que dice lo que tiene que decir: es el gorjeo de un pájaro. Pero, ¿no les parece que está muy alto? Si trabajara en una oficina, me imagino que me habría convertido en el gafo de la semana a causa de ese insufrible chirrido. Algo gracioso pues el eslogan del programa es justamente «Reduciendo el ruido», aunque en realidad hace referencia, claro, al desorden informativo en que puede convertirse Twitter cuando tienes muchos contactos.

Pues bien, yo me harté de la escandalosa alarma sonora hace algún tiempo, y me di a la tarea de bajarle el volumen usando para ello la conocida aplicación Audacity. Ahora suena así:

 

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

2 comentarios en «Mixero, excelente para Twitter, pero muy escandaloso»

  1. eclipse de luna dice:
    miércoles 8 de septiembre de 2010 a las 4:30 pm

    No utilizo twiter…demasiado entre face,msn y blogs jeje..

    De las aplicaciones que has dicho conozco bien audacity ..lo utilizo para uno de mis blogs para grabar poemas, y es genial..

    Besos.
    Mar

    Suerte en el concurso.

    Responder
  2. blocpost dice:
    domingo 3 de octubre de 2010 a las 12:30 pm

    Hola, cierto, instalé Mixero y está muy bueno, utilizo Echofon casi siempre, en menor uso tengo el TweetDeck y ocasionalmente (lo voy a desinstalar) el Seesmic Desktop 2.

    Del Mixero me asustó un poco aquella advertencia de que «Es programa puede tener acceso a tus conexiones de internet y a tu sistema de ficheros». No sé exactamente si este programa es una especie de «Caballo de Troya» de la CIA, del MI5 o del Mossad o de la AFI, ahi nos dices si tienes ese dato «sospechoso» 🙂

    Y por otra parte, sip, también comprobé lo intrusivos que son los sonidos originales, ya decargué el zip que hiciste, van muy bien los sonidos que mejoraste.

    Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Backpacking guides Cultural travel stories Couple travel tips Budget travel advice Destination inspiration
Jarnuvix #1
Jarnuvix #2
Jarnuvix #3
Jarnuvix
$0.00 (a partir de sábado 17 de mayo de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Backpacking guides Cultural travel stories Couple travel tips Budget travel advice Destination inspiration
Donde los pájaros van a morir #1
Donde los pájaros van a morir
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Stand Parados #1
Stand Parados
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Gran Show de los Peques #1
El Gran Show de los Peques
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Los González #1
Los González
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 01:33 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • Sensini, Bolaño y los concursos literarios 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • La oportunidad calva de Jotamario Arbeláez 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress