Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Pauls contra la expresión

Publicada el lunes 18 de abril de 2011 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Alan Alan PaulsPauls da con la clave que le falta a mucho escritor: lo que le ocurre a uno es materia prima para la literatura, pero no necesariamente es literatura. Contar la cosa tal como ocurrió no siempre da los mejores resultados, y por lo general no es una actitud muy diferente de esa que uno encuentra en cualquier conversación cotidiana cuando alguien dice: Si te contara mi vida, podrías escribir una novela. Literatura no es sólo memoria, hay que ponerle neuronas al cuento. Lo dice, obviamente de otra manera, en esta entrevista con Perú21:

…escribir no tiene nada que ver con la expresión, sino con la impresión. Me parece que no hay nada personal, en cierto sentido, en escribir. O en todo caso, cuando uno escribe, lo personal se convierte en algo impersonal, en algo común, algo compatible. Me parece que cuando uno es joven y comienza a escribir existe cierta idea, cierta superstición de que escribir es expresarse, ¿no? Es contar lo que a uno le pasó. Pero me parece que esa es una superstición romántica, anacrónica. Creo que uno se da cuenta rápidamente de que escribir es otra cosa, es más bien colocarse en un plano más bien impersonal, en el que probablemente la experiencia personal puede ser una materia prima como cualquier otra.

Pauls estuvo en Lima participando del Festival Eñe América, donde el miércoles 13 de abril, en la Biblioteca Nacional del Perú, hizo un particular «Elogio del acento», que no de la tilde. Lo cuentan en Público.es:

He querido hacer una defensa del mal uso del idioma, de la mala pronunciación y las expresiones mal dichas, ya que creo que cuando se habla con acento se establece una distancia con respecto al idioma y eso da lugar a las expresiones poéticas.

Par de temas para hacer de cada uno un festival completo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: PostScriptum

2 comentarios en «Pauls contra la expresión»

  1. Novedades literatura dice:
    jueves 21 de abril de 2011 a las 7:06 pm

    Muy interesante, va link en mi próximo Lo mejor de la quincena, saludos!

    Responder
  2. Mauricio Duque Arrubla dice:
    sábado 23 de abril de 2011 a las 7:05 am

    La segunda opinión me sirve para el libro que escribiré este año. No será novela, ni cuento. Será una especie de manifiesto. Te lo compartiré cuando lo termine 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Post-Scriptum: Journal 1982-2013
$16.69 $15.59 (a partir de jueves 8 de mayo de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum by Cristina Branco #1
Post-Scriptum by Cristina Branco #2
Post-Scriptum by Cristina Branco #3
Post-Scriptum by Cristina Branco
$25.00 $22.69 (a partir de jueves 8 de mayo de 2025 13:27 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Postscriptum #1
Postscriptum
$65.00 (a partir de jueves 8 de mayo de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Mariam #1
Mariam
$25.47 $21.47 (a partir de jueves 8 de mayo de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum #1
Post-Scriptum
$2.06 (a partir de jueves 8 de mayo de 2025 15:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress