Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Piglia, Gallegos y Hammett

Publicada el viernes 29 de julio de 2011 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Cuando Ricardo Pigliafaltan sólo cuatro días para que reciba el Premio Rómulo Gallegos, Ricardo Piglia logra el Premio Hammett de novela negra. Ambos con su Blanco nocturno, novela que le ha resultado muy rendidora. Elia Barceló, David Torres y Raúl Argemí fueron los jueces de este galardón que otorga la Asociación Internacional de Escritores Policiacos en el marco de la Semana Negra de Gijón.

Esta nota de EFE ahonda en las características de la novela y en las consideraciones del jurado:

Ambientada en las interminables llanuras de la pampa bonaerense a comienzos de los años setenta, la novela de Piglia retrata la vida en un clima sereno tradicional de los pueblos rurales y el infierno de las relaciones familiares, en un contexto sociopolítico complejo que refleja con mucha aproximación la realidad de Argentina en aquellos años. Es una novela negra en toda regla, porque parte de la investigación puramente policial de un caso para llegar «en un plano superior» a la denuncia social, explicó el escritor Raúl Argemí, que integró el jurado que concedió el premio.

Lástima que la misma nota olvida que, tratándose de una novela negra, hay que mantener cierta discreción con algunos datos:

Blanco nocturno (Anagrama, 2010) «sorprendió» al jurado con una trama directa y compleja que desnuda traiciones y negociados, pasiones y trampas, en la que quien parece a todas luces ser el culpable verdadero de un crimen es solo un chivo expiatorio que oculta al verdadero asesino.

Bien por Piglia, un escritor que en el pasado tuvo su escandalillo con esto de los premios. Sobre Blanco nocturno, pueden revisar este estudio de Sergio G. Colautti publicado en la más reciente edición de Letralia.

La Semana Negra premió también este año al español Ismael Martínez Biurrún con el Celsius; al colombiano Juan Esteban Constaín con el Espartaco; al español Javier Calvo con el Memorial Silverio Cañada; a los españoles Cruz Morcillo y Pablo Muñoz con el Rodolfo Walsh, y al español Reynaldo Amado Liyo con el Premio de Cuentos Ateneo Semana Negra.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Los premios

1 comentario en «Piglia, Gallegos y Hammett»

  1. Novedades literarias dice:
    miércoles 24 de agosto de 2011 a las 2:07 pm

    Cuando se trata de recomendaciones de novelas de suspenso, hay que ser cuidadoso para no revelar más datos de la cuenta 🙂
    Por cierto, qué ganas de leer la última de Piglia! Gracas por compartir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress