Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Yaknapatofa

Publicada el domingo 9 de noviembre de 2014 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:
William Faulkner en la Universidad de Virginia
William Faulkner en la Universidad de Virginia.

William Faulkner dictó en 1957 y 1958 una serie de conferencias en la Universidad de Virginia, de la que fue el primero de sus escritores residentes. Cómo escribió sus obras, qué significado tenía tal o cuál personaje, qué relaciones tenían entre sí sus libros, eran algunas de las preguntas que el Premio Nobel de Literatura 1949 respondió a los estudiantes en esas extraordinarias sesiones, que en su momento fueron grabadas —completando 28 horas de audio— por Frederick Gwynn y Joseph Blotner, miembros del Departamento de Inglés.

En 2010 se anunció que la Biblioteca de la Universidad de Virginia digitalizaría ese material. Producto de ese esfuerzo es la colección Faulkner en Virginia: un archivo de audio, que permite escuchar las grabaciones y leer las transcripciones correspondientes. Además está todo ordenado por tema y se incluye una jugosa introducción. Claro, todo está en inglés —ignoro si existe o existirá una transcripción de esto a nuestro idioma—, pero siempre es un gusto escuchar al propio Faulkner enseñando a su audiencia a pronunciar correctamente Yoknapatawpha.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Shangri-La 3 vistas

  • ¿Qué es ser culto? 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • De Nedstats a Webstats4u 2 vistas

  • «Las comillas no son para resaltar» 2 vistas

  • Nativos en sepia 2 vistas

  • Pateándole el carro a Nixon 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress