Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cadenas al Nobel

Publicada el martes 24 de noviembre de 2015domingo 30 de abril de 2023 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Rafael Cadenas

El otro día, en una conversación informal, Alberto José Pérez me deslizó la sugerencia de impulsar la postulación al premio Nobel de Literatura, por lo pronto muy hipotética, del poeta Rafael Cadenas.

El procedimiento para proponer a alguien al Nobel no es en modo alguno el laberinto burocrático que la gente supone. En 2006 publicamos en Letralia el artículo “El testamento de Alfred Nobel”, de Lilian Fernández Hall, donde enumera las personas y entidades que pueden elevar una postulación:

El grupo que tiene posibilidades de nominar es selecto, pero creciente: los mismos miembros de la Academia, escritores que anteriormente hayan sido galardonados con el Premio Nobel de Literatura, profesores universitarios de literatura o lenguas de cualquier universidad o instituto superior de cualquier parte del mundo y presidentes de las respectivas organizaciones que agrupan a los escritores de un país. Una advertencia para quienes no puedan evitar caer en la tentación: nadie puede nominarse a sí mismo. Las propuestas deben llegar a conocimiento de la Academia a más tardar el 1º de febrero y tienen por supuesto más peso si se acompañan de una motivación. Todas las nominaciones registradas en la Academia son estrictamente confidenciales, y ése no es un problema: nada les gusta más a los académicos suecos que callar.

La idea de postular a Cadenas al Nobel no es nada descabellada. El ganador del premio FIL y reciente ganador del García Lorca tiene una carrera sólida y de prestigio inabarcable. Hoy por hoy es una de las voces más elevadas de las letras latinoamericanas y su figura incombustible está más allá de traumas exclusivistas y mezquindades.

Además, claro, creo (y si no, no lo escribiría aquí) que él lo merece.

La postulación actualmente no existe más allá que como idea. Pero bastaría con que se animaran algunos profesores universitarios de literatura o lenguas de cualquier universidad, como explica la nota de Lilian, y se podría poner en marcha el procedimiento.

Ya escribió Cadenas en Sobre abierto (2012):

Concédele al poeta,
si la humildad no lo ha abandonado,
las palabras justas
para su tarea: no decir lo que se espera
sino
ser vocero
de la más oculta necesidad.

Y es eso, pues. Cadenas es ese vocero y me parece pertinente que lo intentemos.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Los premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fiat Prêmio Amarelo
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Premio Mayor #1
El Premio Mayor
$7.85 (a partir de jueves 20 de noviembre de 2025 01:32 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Prêmio Grão de Música 2021
$8.99 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good #1
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good
$12.00 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Vem Com Pv Prêmios
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La historia olvidada del tío Lucas 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 3 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Epitafio 2 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress