Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Bob Dylan rechazó el Nobel (o Lee bien antes de opinar)

Publicada el miércoles 19 de octubre de 2016 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Bob Dylan rechaza el premio Nobel

Anda rodando por las redes esta noticia, según la cual Bob Dylan rechazó el Nobel. Un completo embuste que anda rodando desde anteayer y que ha sido construido con elementos de esta noticia real: Sara Danius confesó a la emisora Radio de Suecia que la Academia Sueca había decidido desistir de contactar al cantautor estadounidense para hacerle la notificación formal de su premio Nobel, después de cuatro días de intentarlo en vano.

Bob Dylan no ha podido ser contactado

El primer medio que publicó esta noticia —que sí es la real— fue el diario español El País, así que a alguien se le ocurrió hacer un hoax usando los elementos gráficos de la noticia original, en español la fotografía y el logotipo del diario.

El resultado: las buenas gentes de todo el mundo empezaron a replicar la noticia falsa, mucho más espectacular que la original. La noticia original equivale a unos puntos suspensivos: no habla de un hecho consumado, habla de un premio que no se sabe en qué estatus queda pues su ganador no ha dado señales de vida. La noticia falsa es una bomba: un ganador del premio Nobel lo rechaza, en medio de un ambiente enrarecido por la cantidad de gente que dice que de todos modos no se lo merecía.

He visto gente inteligentísima, amigos con mucho oficio, con mucha sapiencia, y a los que de verdad respeto mucho, cayendo en la trampa y compartiendo la noticia falsa con expresiones definitivas del tipo: se los dije, era lo que se esperaba, este tipo no podía recibir una distinción que estaba más allá de su liga.

Y he aquí lo increíble de que tanta gente lo esté compartiendo como si fuera una noticias verdadera. El hoax fue elaborado con las herramientas de la web 12 Minutos, que no es otra cosa que, como la misma web lo indica en su página principal, una fábrica de noticias falsas para jugarle bromas a tus amigos. Los hoaxes que se crean con esta herramienta incluyen un enlace a 12 Minutos, de manera que quien haya caído es porque no se tomó el trabajo de entrar a ese enlace.

12 Minutos es una web para crear bromas

La razón es simple: el ser humano es un animalito desesperado por atención. Nada le granjea más atención que convertirse en portador de una noticia bomba, así que cuando cree ver una la cacarea a gritos.

Nota al margen: jugando con 12 Minutos creé mi propia noticia falsa —el Nobel ya no va para Bob Dylan, sino para Ricardo Arjona—, que publiqué en mi perfil de Facebook minutos antes de publicar esta nota.

Ya no más Bob Dylan, ahora es Ricardo Arjona

Compártelo en tus redes:
Categoría: Apocrifalia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 5 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • En la Capilla del Hombre 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • De novel a Nobel 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress