Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Entrevistado en QuéLeer

Publicada el martes 31 de julio de 2018lunes 30 de julio de 2018 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Jorge Gómez Jiménez en QuéLeer

La periodista Patricia Chung, de la revista venezolana QuéLeer, me entrevistó sobre los veintidós años de Letralia, nuestro libro aniversario Exilios y otros desarraigos, los escritores venezolanos ante la crisis y otros temas.

En veintidós años hemos publicado textos de más de 3.400 autores y ese dato, por sí solo, ya da una idea de lo positivo del balance. Letralia se ha convertido en una de las más importantes publicaciones literarias de habla hispana; es además una de las más longevas y en su universo se congregan no sólo escritores de España y Latinoamérica, sino incluso de países en los que el español no pasa de ser una rareza cultural. Con los años dejó de ser únicamente una revista y pasamos a publicar libros digitales, traducciones literarias y otros materiales. En cuanto a la segunda parte de la pregunta, me cuesta pensar en algo que haya sido fácil. Todo ha sido difícil; todo lo es. Cada día en la vida de Letralia es un reto, y así ha sido siempre desde sus inicios como una humilde publicación que se distribuía sólo por correo electrónico. Creo que lo más difícil en este momento es conseguir los fondos para seguir produciendo la revista. Pero es que además siempre hay problemas tecnológicos que resolver, cientos de textos que revisar, montones de correos que responder. Hacer Letralia es un gusto, pero es un gusto complejo.

La entrevista completa aquí: Jorge Gómez Jiménez: la literatura, como la vida, les niega el éxito a los débiles.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 4 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • El erótico número 10 de Narrativas 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • Mazzotti, eres hombre muerto 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress