Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La plegaria de Salinger

Publicada el domingo 10 de junio de 2012domingo 24 de noviembre de 2013 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Que “J. D. Salinger: una vida oculta”, de Kenneth Slawenskiel ostracismo de Salinger no se acaba con su muerte es algo que queda claro al leer esta entrevista a Kenneth Slawenski, quien publicó en enero el libro J. D. Salinger: A Life, ahora publicado en español y titulado J. D. Salinger: una vida oculta. Cuenta el biógrafo que el autor de El guardián entre el centeno había comprometido a amigos y parientes en un estricto voto de silencio, y aunque se tiene la certeza de que Salinger continuó escribiendo por más de cuatro décadas, la posibilidad de que algún día leamos esos textos pertenece por ahora al terreno de las conjeturas.

La entrevista da algunas pistas sobre lo que hay en el libro y que en ningún caso tiene que ver con chismografía de ocasión. Slawenski se valió de documentos, cartas, testimonios y, en fin, todo cuanto había a la mano para dar alguna luz sobre el personaje, poniendo especial cuidado en identificar los puentes entre la vida del gran ermitaño que fue Salinger y su obra pero manteniendo ciertos límites alrededor de su privacidad, tomando como guía para esos límites el estudio de las querellas legales que el escritor inició contra quienes escribieron sobre él. Dice el biógrafo:

Muy pronto comprendí que la obra de Salinger es inseparable de su vida. Él fue un autor, después de todo, que básicamente se hizo humo dentro de su obra. Me pareció muy sensato, en consecuencia, vincular los hechos salientes de su vida con las historias que él escribía en simultáneo, de modo que fuese posible seguir la evolución de su oficio a la vez que él iba transformándose como persona. Algunos me han echado en cara el método. Arguyen que examinar la obra va contra las «reglas básicas» de una biografía literaria. Ignoro quiénes fijan esas reglas ni cómo las fijan, pero sé que no entienden nada acerca de J. D. Salinger. La literatura fue, para él, mucho más que una mera ocupación. Fue su plegaria, su terapia, su método consciente de autoexploración. Y, por sobre todas las cosas, su modo de comunicarse con el mundo. Hasta usó la literatura para apartarse del mundo. Si no prestamos atención a lo que Salinger decía mientras aún estaba en plena actividad, jamás podremos entender el mensaje que libró después por medio del silencio.

La Nación publica este extracto en el que se narra, entre otras cosas, el breve encuentro entre Salinger y Hemingway durante la liberación de París en la segunda guerra mundial.

Slawenski dirige desde 2004 el sitio Dead Caulfields, un tributo a la vida y obra del escritor. Después de siete años investigando y escribiendo, en enero de 2010 entregó a su editor el manuscrito de la biografía, y una semana después Salinger moría en su retiro de Cornish.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Paparazzi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Paparazzi [Explicit]
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 19:12 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Paparazzi [Explicit]
(a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 19:12 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
PAPARAZZI ARRIVE
$8.99 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 19:13 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Paparazzi [Explicit]
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 19:13 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
PAPARAZZI ARRIVE (English Ver.)
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 19:13 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 9 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 6 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Jesús y Moisés recitan la Biblia 2 vistas

  • 13 errores clásicos en el uso del que 2 vistas

  • Palabras mágicas 2 vistas

  • El precio de la cultura 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress