Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El nombre de la serpiente

Publicada el jueves 19 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Bernardo AtxagaBernardo Atxaga no es el nombre de Bernardo Atxaga. Su nombre verdadero es Joseba Irazu Garmendia. El escritor vasco presentó ayer en México su novela El hijo del acordeonista y explicó en esta entrevista la razón de adoptar un seudónimo que parece un nombre:

Publiqué mis primeros trabajos en 1972, cuando estábamos en plena dictadura franquista. Por prudencia cambié mi nombre. Recuerdo que cuando era niño, el párroco de la iglesia de mi pueblo me hablaba mucho, era un hombre inteligente. Me dijo: «La serpiente tiene muy mala fama, sin embargo, en la Biblia dice que la serpiente es prudente, y la prudencia es una gran virtud». Entonces, en 1972, éramos muy pocos los que escribíamos en euskera y la situación política era terrible, te detenían. Entre 1973 y 1974 publiqué un par de revistas literarias cuyas ediciones eran secuestradas. Por eso hacíamos dos tiradas, una para que la secuestraran y otra para la gente. Por eso la prudencia. Y por eso mi seudónimo no es de una sola palabra, por ejemplo el Puma. Elegí un verdadero nombre para disimular que era un seudónimo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

9 comentarios en «El nombre de la serpiente»

  1. Alber dice:
    jueves 19 de mayo de 2005 a las 2:10 pm

    Quizás sea importante explicar al respetable, que lo del seudónimo de una sola palabra era el uso común entre los escritores vascos en la dictadura franquista.

    Responder
  2. juan carlos chirinos dice:
    jueves 19 de mayo de 2005 a las 2:25 pm

    también hay que explicar, al que no lo sepa, que este escritor tierno y entrañable simpatiza ambiguamente con los que llevan más de treinta años aterrorizando con sus bombas y cobardes pistolas a los que no piensen como ellos (cfr. «La pelota vasca», de Julio Medem, et al). es una pena, con lo bonito que es Obabakoak.
    Simpatizar ambiguamente con la barbarie etarra sólo porque se oponía hace siglos a la barbarie de Franco no parece demasiado prudente (¿o sí?). en todo caso es tema delicado aquí en España y ya lo comprobó el crítico Ignacio Echeverría cuando publico en la «Babelia» de «El País» una reseña negativa de esa novela: lo echaron en gerundio. Es que cuando eres una va(s)ca sagrada…

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 20 de mayo de 2005 a las 8:52 am

    Gracias por el dato puntual, Alber. No tenía idea de que esto fuera así, pero la nota sobre Atxaga me parece pertinente por mi afición a estos seudónimos que parecen nombres, que me parecen más sobrios.

    JC, de acuerdo en parte contigo, aunque no era mi punto, como explico en mi re-comentario a Alber. Hay tantos pecados de los cuales echar mano… Creo que no leería a ningún escritor si antepusiera los pecados de cada uno al placer de la lectura.

    Responder
  4. Alber dice:
    viernes 20 de mayo de 2005 a las 12:49 pm

    Juan Carlos, lo que has escrito es una calumnia. Atxaga NO «simpatiza ambiguamente con los que llevan más de treinta años aterrorizando con sus bombas». Ni siquiera pertenece a su órbita política, por Dios… Si hasta sale en los carteles electorales de Izquierda Unida. Y no mezcles temas, que a Echeverría lo echaron por poner a caldo a un autor de la casa. Punto.

    Responder
  5. juan carlos chirinos dice:
    viernes 20 de mayo de 2005 a las 3:09 pm

    calumnia?
    cfr: la pelota vasca…

    Responder
  6. juan carlos chirinos dice:
    viernes 20 de mayo de 2005 a las 3:09 pm

    cfr: el hijo del acordeonista…

    Responder
  7. Cristina dice:
    sábado 21 de mayo de 2005 a las 3:18 pm

    Controvertida novela (véase el follón Ignacio Echevarría) y magnífica cita (admiro tu capacidad de selección sinceramente!)

    Responder
  8. Alberto dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 11:59 am

    Hola, Jorge, buenos días. Polémicas aparte (aunque estoy de acuerdo contigo: podemos juzgar a los autores, determinar que sus posturas son inaceptables y, pese a ello, también leerlos; ¿qué haría uno con Pound, con Jünger, con Tolkien?) el fragmento de historia que se entrevé en lo dicho por Atxaga es interesantísimo. Creo que buscaré más de todo esto.
    Un saludo.

    Responder
  9. yamila dice:
    miércoles 8 de julio de 2009 a las 3:38 pm

    es una estupidez y usted se re parece al nota taradooooooooooooooooo boludddddoooooooooooooooo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

El despertar de la serpiente
$1,001.14 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 17:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Amor Despues Del Amor in the Style of Fito Páez #1
El Amor Despues Del Amor in the Style of Fito Páez
(a partir de jueves 3 de julio de 2025 17:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cacica #1
La Cacica
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 04:51 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Menem Junior, The Death of a President's Son #1
Menem Junior, The Death of a President's Son
(a partir de sábado 5 de julio de 2025 23:15 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Daughter of God: Dalma Maradona #1
The Daughter of God: Dalma Maradona
(a partir de domingo 6 de julio de 2025 11:54 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • En la Capilla del Hombre 3 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress