Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Flaps, el marcalibros magnético

Publicada el lunes 23 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Di Prinzio y su FlapsEl argentino Nicolás di Prinzio es el creador de Flaps, un señalador de libros —en Venezuela los llamamos simplemente marcalibros— que no corre el riesgo de salirse de la página en la que uno interrumpió su lectura, pues se adhiere a ambos lados del papel usando dos imanes. De hecho es más útil que un marcalibros común, pues además de señalar la página, señala la línea donde uno quedó. La idea es tan sencilla que no sé cómo no tengo varios de esos aquí.

Y es que no hay nada más molesto que perder la página donde uno iba. Justamente eso fue lo que inspiró a Di Prinzio para producir su invento: se disponía a reiniciar la lectura y su marcalibros se salió.

Flaps acaba de valerle a su creador una medalla de oro en la 33ª Feria Internacional de Invenciones de Ginebra, y no es el único galardón que ha recibido. Además de ser un invento útil y económico —cada marcalibros cuesta 0,45 dólares—, es un medio práctico para hacer publicidad pop, como lo muestra esta galería.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

9 comentarios en «Flaps, el marcalibros magnético»

  1. Adriana dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 5:36 pm

    De verdad que está muy original: Útil, económico y versátil.

    Saludos

    Responder
  2. Topocho dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 6:24 pm

    Siendo bien desmemoriado, una cosa que logro memorizar sin mucho problema es la página del libro en la que quedé. La verdad es que está nice la idea.

    Responder
  3. Bogato dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 7:43 pm

    Pues Jorge leyéndote hoy he recordado tu post del sábado y no he podido dejar de pensar que este es uno de los artefactos que desaparecerá cuando nos llegue el libro del futuro. Adios a los marca libros y al inventico tan regio que hoy nos reseñas. Un abrazo para ti y para tus proyectos.

    Responder
  4. Vigo dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 11:41 pm

    Será útil si de verdad aguanta y los imágenes no se despegan a la primera de cambio. Tengo mis dudas, pero original un rato.

    Responder
  5. Vigo dice:
    lunes 23 de mayo de 2005 a las 11:42 pm

    «imágenes» léase «imanes». Debe ser que una imagen vale más que mil palabras.

    Responder
  6. Jorge Gómez Jiménez dice:
    martes 24 de mayo de 2005 a las 8:20 am

    Topocho, omití a drede ese dato… Es que es tan común que el tedio de la gestión me haga olvidar dónde quedé…

    Bogato, ve el efecto positivo: el «libro del futuro» del que hablé anteriormente convertirá a tus marcalibros en antigüedades cuya venta podría serte muy rentable. Yo los coleccionaba, perdí una parte (en una mudanza, como siempre), he vuelto a empezar. Algún día me sacarán de un apuro.

    Vigo, ciertamente, pensé en principio que te referías a las imágenes publicitarias. Confiemos en que no se despegarán; en todo caso, no ha de ser muy difícil hacer uno artesanal… Investigaré al respecto (aunque quizás salga más barato comprárselos a Di Prinzio).

    Responder
  7. nora dice:
    jueves 9 de junio de 2005 a las 5:54 pm

    de original nada

    Responder
  8. Olga Sotomayor dice:
    martes 29 de noviembre de 2005 a las 2:59 pm

    Quiero pedirte autorización para reproducir tu nota en mi blog.
    Soy coleccionista de marcapáginas (ai le decimos en Chile) y mi blog está orientado a estos objetos.
    ojalá contestes

    Responder
  9. Antonia dice:
    martes 3 de agosto de 2010 a las 12:39 pm

    Un invento argentino se llevó el oro en Ginebra. Esta negociando la patente en EEUU (Nº 7,066,494) y el know how para el territorio Norteamericano.

    El producto se posiciona como una atractiva herramienta de marketing.

    Historia Flaps
    La idea

    La idea de Flaps surgió una noche de verano 1995 cuando su creador Nicolás Di Prinzio quiso retomar la lectura de un libro, pero al caerse el señalador convencional, no supo entonces por dónde continuar la lectura. Una idea, una visualización clara, un milagro de la mente creativa dio paso al salto de la cama para ponerse a trabajar

    El film proyectado en su mente era claro: diseñar un señalador magnético que no se cayese y que no sólo indicase la página, sino también el último renglón de lectura.

    Entre la caída de su antiguo señalador y la búsqueda, lo cautivó una idea:
    ¿Sería posible inventar un señalador magnético tan simple que todo el mundo pueda utilizar y con la simplicidad ?

    En su cabeza el fin y los medios comenzaban a fluir con rapidez y las múltiples preguntas lo llevaban en una única dirección posible, diseñar un señalador magnético que no se cayese y que no sólo indicase la página, sino también el último renglón de lectura “ FLAPS” su nombre.

    La voz

    -“A las dos de la mañana y con los materiales a mano en casa hice un prototipo. Era muy básico.», cuenta. Sólo le llevó algo de tiempo desarrollar el modelo definitivo.

    La Obra

    A fines de los 90 empezó los trámites de patentamiento de Flaps y salió al mundo a buscar clientes. «Fue un aprendizaje increíble, para nada fácil pero por fortuna Flaps tenia vuelo propio y el emprendimiento crecía”.

    “Empecé a fabricarlo en el garage de casa. Al principio, en forma artesanal, luego adapté una máquina de 1888; una antigua impresora rotativa que ahora ocupa un espacio en nuestro museo y en mi corazón ya que me recordará por siempre mis inicios.

    “El otro desafío lo constituyó justamente la maquinaria necesaria para producir Flaps; sencillamente no existía, por ser Flaps un producto nuevo, así que debí abrir un nuevo frente de diseño y desarrollo para contar con maquinaria automática de mi invención que completaron lo que llamo; el círculo de la vida de Flaps”.

    A producto nuevo, mundo nuevo y entonces fue que Nicolás Di Prinzio perfeccionó cada rubro de la fabricación automatizándola a su máxima expresión, comercialización, etc. En forma paralela, Flaps salió a mostrar al mundo sus virtudes y así llegaron las más sólidas distinciones, con premios recibidos de grandes organizaciones de pares que
    seguían demostrando cada vez, la virtud y el rumbo de este producto.

    Hoy

    “Hasta la invención del Indicador Magnético Flaps los señaladores se caían y desde entonces una cosa pequeña pero importante nos hace mas fácil nuestras vidas”

    “Flaps es hoy una marca reconocida y estamos capacitados para brindar soluciones creativas formatos especiales de nuestros productos, según lo que busque el cliente”.

    “De aquella noche a nuestros dias hay un emocionante camino recorrido, en el que cada obstáculo vencido fue transformado en : evolución, crecimiento, fortaleza y perfeccionamiento”.

    Flaps, un ‘utilitario’ del marketing

    Hoy los Flaps llegan al destinatario final (es decir, a los lectores que los usan para señalar las páginas de sus libros), generalmente, como merchandising de alguna firma importante. Es que hasta ahora la comercialización del producto viene realizándose en grandes cantidades para diferentes empresas, muchas multinacionales. Es reconocido también otros factores muy relevantes: la durabilidad, estimativamente 15 años, Alta efectividad en el mensaje publicitario, bajo costo, y valoración por parte del lector que lo atesora como algo útil y no desechable.

    Hoy FLAPS ya tiene representaciones en Argentina, Suiza, Francia y Bélgica.
    Actualmente negocia nuevos Distribuidores en todo Sudamérica.
    Con patente en EEUU (Nº 7,066,494), disponible licencias y know how para el territorio Norteamericano, representa un gran negocio dado la masividad del innovador producto de merchandising.
    http://www.flaps.com
    Antonia Perelló

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
$44.99 $35.00 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 14:08 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
El último artefacto socialista (Spanish Edition)
$13.99 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 00:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Arte+facto
$8.91 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 02:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos #1
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos
$20.80 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 00:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Los artefactos de la inteligencia jurídica: personas y máquinas
$34.92 $34.37 (a partir de viernes 18 de julio de 2025 02:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 80 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • Este era Tomás Montilla 3 vistas

  • Los nuevos juegos de Espido 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes 3 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress