Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Skármeta iniciático

Publicada el jueves 26 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Antonio SkármetaInteresante esta entrevista colectiva que un grupo de lectores de BBC Mundo le hizo a Antonio Skármeta este martes. Especialmente para quienes se están iniciando en el oficio y tienen dudas sobre cómo encararlos.

A la pregunta de un lector venezolano sobre los obstáculos que debe sortear alguien que se inicia en la literatura, dijo Skármeta:

Si tiene la convicción de que tiene talento, si tiene la pasión de la literatura, yo no veo ningun obstáculo.

Una cosa es la etapa de la escritura donde no hay nada que refrene esa pasión, salvo superar esta convicción que muchos escritores tienen, porque son muy sensibles y tienden a ver la vida en una forma negativa, de que escribir no tiene sentido por dos motivos: porque la vida es muy áspera y segundo porque ya han sido escritas tantas obras maestras que no vale la pena que uno intente una obra modesta.

Estas son inhibiciones del tipo personal. Ahora, la vocación de un escritor, la vocación real es demasiado fuerte y se impone sobre todas estas consideraciones.

Una entrevista con mucha sustancia. Skármeta cuenta sobre su técnica (tensión entre cultura y subcultura), habla del fomento de la lectura en el entorno familiar y, algo inevitable, habla del derecho de autor haciendo referencia a aquella frase de su cartero: «La poesía no es de quien la escribe sino de quien la usa».

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

9 comentarios en «Skármeta iniciático»

  1. Luis Amezaga dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 9:28 am

    ¿Y si resulta que con toda la buena voluntad y pasión, lo único que haces es ser contumaz en el error?

    Responder
  2. Doc and hole dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 11:09 am

    Bueno, yo soy un advenedizo, un forastero bien raro en el panorama. Voy de paso, solo porque me ha invitado un buen amigo mío a leer estos blogs. A lo mejor es que tengo un mal día pero tengo que decir esto: Yo soy del gremio de periodistas “independientes” (que mira que hay pocos), que me permito ser un libre pensante pero que no he creado nada en mi vida. Por regla general tiro con quien me gusta y si ella quiere, y por suerte o por desgracia no son personas de la “cultura”. De hecho mi amada es ingeniero aeronáutico.

    De eso que describes como grupo de la cultura tengo cosas que decir que no les van a agradar mucho, así que antes de cagarme en la madre de nadie explicaré mis razones: La gente de “la cultura” debe ser agarrada con pinzas y por separado, porque una cosa es tirar, y otra cosa es hacerse el diferente, jugar a la profundidad siendo hijito de papá, para luego rechazar y joder a los que son raros de verdad. Un amigo mío, al que aprecio mucho y que está metido de frente en el mundo de la alta cultura, me dijo una vez que eso era así. Que hay un enorme grupo de hijos de puta que se aprovechan de la belleza del arte para ocultar sus miserias y aguardar agazapados su presa. Que usan la cultura para mojonearse, para engañar, para destruir, para el poder…

    Ahora que lo pienso, las dos únicas veces que me he acostado con gente de la “cultura”, fue una con una jeva que era bailarina, y espero que se acuerde de mí… porque yo de ella no me olvido… me pegó una gonorrea que me dejó alucinado. Desde entonces me he inclinado siempre ante la honestidad de las putas que se cuidan y te cuidan… La otra fue una muy buena pianista que se dedica a la ópera, que resultó ser una puta putísima y lo peor, una maldita psicópata que me hizo mucho daño…

    No creo en el mundo de la cultura, no creo en esas personas en general, me parecen todos unos farsantes. Pero si creo, como no, en los productos finales pasados por el tiempo, en las obras… Juro que me ha pasado tantas veces conocer a escritores de buenos libros que son unos auténticos imbéciles, unos mierdas mal paridos, unos hijos de puta que venderían a su madre a cambio de una foto en la prensa… No, yo me niego a esa promiscuidad, prefiero a la de las modelos, que se ocupan de estar buenas y se acuestan contigo por razones generalmente transparentes…

    Por otro lado, el mundo de la cultura, ciertamente intuye la realidad, intuye el futuro y por eso lo ve prístino, pero no se enteran de nada, en realidad no saben una mierda de nada que no vaya más allá de su ego, y se dedican a insultar a todo aquel que no se haya leído los cuatro títulos que ellos sí han tenido el tiempo de leer. Prefiero mi trabajo que no está tan lleno de falsas humildades y donde se detectan con claridad los malditos de los buenos profesionales.

    Por último, en mi profesión está dado acercarnos a la gloria pero no participar de ella. Sé que encumbramos a gente que no se lo merece pero que hacen cosas excepcionales. Lo sé. Sé que los que se dedican a cubrir política nos hacen un mal favor y es que el poder lo corrompe casi todo. En el caso de Venezuela, como otros muchos casos, los creadores se creen que son diferentes, que son arrechos, que son los mejores, pero en realidad forman parte de un inmenso lugar común global. El hecho de coincidir por ahí en los mismos sitios es por una cuestión meramente gremial. Sí gremial, los médicos van a sus sitios, las putas a sus sitios, los esnobistas a sus sitos y como dice la canción en el mismo lodo todos manoseados. Lo siento, pero hace mucho que dejé de respetar y creer en los creadores porque salvo en contadas ocasiones todo es muy poco más que meras pajas mentales…

    Responder
  3. Doc and hole dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 11:24 am

    Si quieres decir algo, ve al cuaderno de taganga, no pienso volver por aquí

    Responder
  4. Bogato dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 4:42 pm

    Pues pensaba dejar un comentario respecto de lo de Skármeta, pero vuelvo a toparme con este mensajillo del patético Doc and hole y la verdad que no le entiendo, se ve que no respeta y no cree en nada y se nota por su mensaje que mucho tiene por decir, no entiendo entonces por que se monta su blogsito, que bien fácil y hasta gratis resulta, para escribir todo lo que se le antoje, que la idea es esa, y deja de estar ensuciando con el mismo comentario que nada tiene que ver, los blogs de los demás. En fin, disculpad pero he tenido que verlo repetido en varios blogs, ¿es acaso una publicidad, o invitación no convencional, para el tal cuaderno de taganga. Malaya, ¿ya nos va a tocar ponernos a legislar al respecto de las reglas de la blogósfera? Con lo bonito que era pasearse por allí sin más ni más. Un saludo Jorge y disculpa que me saliera tan terriblemente del tema planteado, a ese respecto debo decir que me atengo a Rilke y su librito de las cartas al joven aquel, si uno se sabe capaz de vivir sin las dos manos, entonces la literatura no es para uno. Eso, hasta que tú Jorge nos descubras algún artilúgio de la tecnólogía que nos permita escribir sin las manos, que de seguro ya lo hay y no lo sé.

    Te dejo un saludo y un abrazo de amigo.

    Responder
  5. Carmelo Lattassa dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 5:45 pm

    Creo que eres un poco duro Bogato, leí el comentario y no está demás, lo que molesta es verlo en todas partes. Puede que sea algún amigo mío, porque he invitado a un gentío a esto de los blogs, porque aunque no lo crean, por estos lares poca gente sabe aun que es esto, de hecho para mi fue una sorpresa. De todas maneras te recomiendo paciencia porque esto acabará teniendo muchísima fama y quizá atraiga a más de un indeseable. En cuanto a Skarmeta, tuve el placer de conocerlo, el señor muy simpático, pero a mi no me gusta su obra… En fin, no sé, a lo mejor es un experimento de alguien en el blog de Taganga, creo que Chirinos no necesita hacer esas piruetas…

    Responder
  6. Carmelo Lattassa dice:
    viernes 27 de mayo de 2005 a las 4:49 am

    Perdona Jorge, vengo por aquí para aclarar que yo no escribí la nota contra el mundillo de la cultura. Parece ser que fue un pana del trabajo, me encanta la nota, está bien hecha, pero no la escribí yo. Que quede claro… Bueno, un saludo…

    Responder
  7. Mila dice:
    viernes 27 de mayo de 2005 a las 8:47 am

    Hey, tiempo sin pasar por estos lados…. interesante la nota, sobre todo el final… Un beso

    Responder
  8. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 27 de mayo de 2005 a las 10:08 am

    ¡El Doc and Hole me ha robado el post! Me pareció una de esas pequeñas travesuras que a veces nos permitimos. Por supuesto no ha de ser algo de Juan Carlos, no es su estilo ni lo necesita; de hecho, creo que la mención a su Taganga es justamente para eso, para despistar. Pero aquí no vienen muchos incautos (digo), así que no surtió mayor efecto. 🙂

    Luis, justamente ser contumaz en el error es otra forma de hacer poesía. Me hiciste recordar a Ed Wood, el director que se hizo famoso como el peor de la historia del cine. Por cierto, a los dos elementos que pusiste, buena voluntad y pasión, les falta la sal y la pimienta: la lectura, por un lado, y la técnica, por otro. De buenas intenciones estarán llenos el camino al infierno y otras cosas, pero no la literatura.

    Bogato, tranquilo. De estas cosillas a veces se sacan buenas anécdotas y hasta algo de literatura. Me gusta que pasen estas cosas. Alguien me dijo que borrara los comentarios de Doc and Hole, pero pienso que el blog tiene algo de obra de arte (compuesta por lo que escribe el autor + los comentarios) y no queda bien la obra si se elimina una de sus partes.

    En cuanto al asunto tecnológico, esos artilugios existen: el software de dictado. Uno de estos días me animo, investigo y hablamos de eso.

    Mila, siempre bienvenida, siempre te leo… Me gustaron tus aclaraciones sobre tu apellido, que en efecto ha de generar confusiones en más de uno.

    Responder
  9. Carmelo Lattassa dice:
    viernes 27 de mayo de 2005 a las 10:54 am

    el que sufre es Chirinos que acabó borrándolo todo y aislándose con sus opiniones él solito. Me lo imagino arrecho, de madrugada, cagándose en la madre de alguien, en fin…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Triunfa siendo un escritor Anónimo y gana dinero con tu libro: Cómo publicar siendo anónimo. Guía paso a paso para vivir de tus libros siendo anónimo (Spanish Edition)
$7.95 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 12:02 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Gran Show de los Peques #1
El Gran Show de los Peques
(a partir de viernes 25 de julio de 2025 14:56 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Contra la izquierda: Para seguir siendo de izquierdas en el siglo XXI
$17.25 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 12:14 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Guía sencilla de marketing de Kindle: el dinero al alcance de un ordenador (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 12:19 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Calupoh's Path #1
Calupoh's Path
(a partir de viernes 25 de julio de 2025 12:02 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 20 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 6 vistas

  • Relatos microscópicos 6 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Leer excita 4 vistas

  • El tintero de Neruda 3 vistas

  • El arte de la ciencia 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 2 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress