Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Para qué sirven los premios literarios

Publicada el viernes 9 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Ayer, Laura Pintos y Adolfo Bioy CasaresLaura Pintos publicó —o republicó, pues es un material de 1998— la que quizás sea la última entrevista concedida por Adolfo Bioy Casares, uno de los iconos de la ya icónica literatura argentina. Faltaban apenas unos meses para su muerte y tuvo que recibir a Laura en el dormitorio. Allí habló, entre otras cosas, sobre la utilidad de los premios:

—¿Escribir es un oficio?

—Yo creo que sí.

—Sin embargo, hoy en Argentina es muy difícil subsistir como escritor.

—Para mí también y vivo de la escritura a los tumbos, gracias a que me han traducido a todos los idiomas, entonces viene algo de dinero de Francia, de Inglaterra, de Italia.

—Además, los premios importantes, los que dan un rédito económico, suelen llegar tarde.

—Llegan bastante tarde, sí. Es curioso como mejoran la vida los premios. Cuando gané el Premio Cervantes volví a Buenos Aires y si iba a hacer una cola la gente se apresuraba a dejarme pasar. Para eso es para lo que más sirven los premios. Mejoran la vida, dan más comodidad. Casanova decía que la fama despeja el camino al placer.

Laura lo describe como «uno de los hombres más divertidos, lúcidos, cultos y seductores que he conocido», y es que la fama de dandy de Bioy quizás tenga igual peso que su prestigio literario —y no faltará quien asegure que pesaba más. No por casualidad escogería el día de la mujer, hace ocho años, para despedirse. Y no por casualidad jugó con picardía en esta entrevista, calificando a la fidelidad como «una utopía» y hablando continuamente del placer y de las mujeres.

—¿Cómo nacen sus obras?

—Primero se me ocurre la historia y antes de escribirla me la cuento a mí mismo y luego a alguien; si noto que está interesada, la escribo.

—¿Interesada?

—(Bioy sonríe pícaramente) Normalmente almuerzo con mujeres y me siento cómodo contándoles historias a las mujeres.

Impresionante leer a Bioy, justo a él, quejándose de que la vida es muy corta, y de lo difícil que es «armarse un plan para vivir más intensamente». Un documento invaluable para los seguidores del autor de La invención de Morel.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Los premios

3 comentarios en «Para qué sirven los premios literarios»

  1. Roberto Savino dice:
    viernes 9 de marzo de 2007 a las 7:35 pm

    Habia leido respuestas mas bien predecibles a las preguntas que nunca faltan en la entrevista a un escritor: como empezo a escribir? Por que? Pero la respuesta de Bioy Casares es tan divertida como incestuosa: «queria conquistar a una prima»… Que sinceridad tan argentina, o sea, de plata, reluciente.

    Responder
  2. Silviq dice:
    sábado 10 de marzo de 2007 a las 11:42 am

    En cuanto vi la foto de Laura Pintos y del siempre recordado Adolfo Bioy Casares me provocò un escalofrio y un cùmulo de sensaciones maravillosas….que momento!!!Ademàs un orgullo para los argentinos por tener una periodista y un escritor de generaciones dispares, juntos en una circunstancia especial de comunicaciòn y enlace, gracias por plasmar esa vivencia justo a tan poco tiempo de dejar este plano fìsico porque en otros planos Bioy sigue comunicando y seduciendo a traves de sus escritos y pensamientos. Gracias Laura.

    Responder
  3. Laura dice:
    domingo 11 de marzo de 2007 a las 6:28 am

    Gracias a tí, Silviq, por entender y apreciar la magia que tuvo ese encuentro.
    Y muchas gracias, Jorge, por darme este valioso espacio en tu blog. Saludos a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fiat Prêmio Amarelo
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Premio Mayor #1
El Premio Mayor
$7.85 (a partir de viernes 21 de noviembre de 2025 03:44 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Prêmio Grão de Música 2021
$8.99 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good #1
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good
$12.00 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Vem Com Pv Prêmios
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 4 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 2 vistas

  • Errores que deben evitarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress