Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El yipao

Publicada el martes 4 de diciembre de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Los productores agrícolas de Armenia, en el eje cafetero de Colombia, tienen la pintoresca costumbre de desfilar con sus jeeps Willys, los únicos que pueden aventurarse en las montañas de la zona. El yipao, que es como llaman a este desfile que celebran en octubre —durante las festividades por el aniversario de la ciudad—, es bastante peculiar: cada propietario carga sobre el vehículo tantos peroles como pueda. Escaparates, camas, cocinas, sillas, sillones, cargamentos de frutas y hortalizas, animales y hasta personas son encaramados sobre la parte trasera del jeep, y el peso hace que se levante haciendo caballito como si fuera una bicicleta. A menudo la policía debe apartar al público para evitar catástrofes, aunque los asistentes se divierten bastante cuando uno de los vehículos se sale de la ruta amenazando con pasarles por encima. Hasta el último día del Festival de la Palabra estuvo la perpleja Carmen Boullosa preguntándose las motivaciones de tan particular celebración.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

3 comentarios en «El yipao»

  1. Ermanno Fiorucci dice:
    viernes 7 de diciembre de 2007 a las 7:20 pm

    ¡Es asombrosa la capacidad que tienen los cambures para desnivelar todo!

    Responder
  2. Mariale divagando dice:
    sábado 15 de diciembre de 2007 a las 10:40 am

    Lo veo hasta peligrosito…

    Responder
  3. pepeltenso dice:
    lunes 17 de diciembre de 2007 a las 4:33 am

    Hola,

    acaba de salir el número 1 de la revista de poesía «Es hora de embriagarse (con poesía)» .

    64 páginas repletas de poesía de autores nuevos y alguno ya consagrado.
    Se puede disfrutar de poesía de argentina, México, Costa Rica, España… acompañada de ilustraciones de artistas de varios lugares de hispanoamérica.

    lo puedes descargar de:
    http://www.es-hora-de-embriagarse.net/Archivos/Es_hora_de_embriagarse-numero_01.pdf

    Hace tres meses empezó su andadura la revista con un número 0 a modo de experimento que consiguió más de 5000 descargas directas desde la web de la revista (aún puede descargarse desde la misma) y una distribución de 500 ejemplares escritos en la ciudad de Madrid (España).

    El objetivo es dar a conocer nuevos autores de habla hispana e ilustradores de toda iberoamérica. La revista es totalmente gratuita. Te ruego la mayor difusión que puedas darle

    Por favor, házselo llegar a cuanta gente creas que le pueda interesar, el objetivo final de la revista es dar a conocer la nueva poesía hispanoamericana y devolver a la gente las ganas de disfrutar con la poesía.

    Gracias y disfruta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 9 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Carta a un cronopio en París 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • El desprestigiado verbo poner 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress