Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

El mundo fue y será una porquería

Publicada el jueves 20 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

  No sé si tiene razón porque es un clásico, o es un clásico porque tiene razón: Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé… / (¡En el quinientos seis / y en el dos mil seis también!). El agregado es mío, claro, con perdón de don Enrique. La pared del viejo…

Leer más

…al menos no escribieron “ascesar”

Publicada el lunes 17 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Sitio de la Superintendencia Nacional de Cooperativas de Venezuela. No amerita más comentarios…

Leer más

Aracataca y punto

Publicada el miércoles 28 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

El de la foto es Álvaro Saade, un habitante de Aracataca, el pueblo natal de Gabriel García Márquez. La inscripción de su franela, Aracataca y punto, tiene su razón de ser en un hecho más que curioso. El domingo, los habitantes de Aracataca estaban citados para votar en un referendo si le cambiaban el nombre…

Leer más

No sólo de pan

Publicada el miércoles 21 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

A diferencia de las panaderías venezolanas, en las que uno puede hallar gatos en los estantes de las exquisiteces, las gallegas han empezado a untarle poesía al pan. Desde este mes, más de 600 panaderías de Galicia expenden el pan en bolsas que llevan impresos textos poéticos de Rosalía de Castro, Ana Romaní, Celos Emilio…

Leer más

Nuevos habitantes del jardín

Publicada el jueves 8 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Hace unos años plantamos un arbolito en el jardín de nuestra casa. Sus breves dos metros de estatura aún son insuficientes para que dejemos de considerarlo un arbolito. Pero desde el punto de vista de una paraulata, nuestro arbolito se ha convertido en el lugar ideal para albergar a sus pequeños. Los descubrimos la semana…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • El extraño caso de la palabra poetisa 1 vista

  • 8 1 vista

  • Cuatro bodas y un funeral 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress