Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Cromos

Para coleccionar

Valparaíso puede esperar

Publicada el domingo 28 de febrero de 2010 por Jorge Gómez Jiménez

El terremoto de Chile dejó incomunicada a buena parte de ese país. La mayoría de quienes conozco allí no han dado aún señales de vida, por lo que a uno no le queda más que aferrarse a la brocha de la esperanza. Por lo pronto la primera en aparecer ha sido mi amiga, la colombiana…

Leer más

Pacheco y los piratas

Publicada el miércoles 2 de diciembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Así como anteayer el poeta Rafael Cadenas habló con los jóvenes en la Feria de Guadalajara, ayer —con moderación de Xavier Velasco— le tocó el turno a José Emilio Pacheco, quien luce comodísimo en eso de ser Premio Cervantes. El tema central del encuentro fue su novela Las batallas en el desierto, pero el escritor…

Leer más

Para qué sirve Rafael Cadenas

Publicada el martes 1 de diciembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

No es fácil imaginar el desconcierto permanente en que debe estar Rafael Cadenas por estos días. Está en el mayor evento cultural del mundo de habla hispana desempeñando el papel del escritor famoso sobre el que llueven homenajes y atenciones, algo a lo que siempre ha rehuido. Ayer, después de atender siete entrevistas, participó en…

Leer más

Mariposas amarillas

Publicada el viernes 6 de noviembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

El jueves 29 de octubre fue presentada en Bogotá la biografía Gabriel García Márquez: una vida, del investigador británico Gerald Martin. Piedad Bonnett, José-Luis Díaz Granados, Álvaro Castaño Castillo, Jaime García Márquez, Roberto Pombo y José Salgar acompañaron al autor en el evento. Lo cuentan en esta nota de RCN donde citan a Martin: Sin…

Leer más

Escaleras al cielo

Publicada el jueves 5 de noviembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Desde la primera vez que fui a San Cristóbal como invitado del Encuentro Colombo-Venezolano de Escritores, en 2003, quedé prendado del Ateneo del Táchira, una construcción señorial cuyo magnífico patio interior es descrito hermosamente —aún en los programas de mano, por lo general tan fríos— como el patio de ladrillo y cielo. Y sí, es…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 34
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Del Chavo del Ocho a Barney the Dinosaur 1 vista

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 1 vista

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 1 vista

  • El tintero de Neruda 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress