Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Letras on the blog

Difusión de literatura en la blogosfera

Pedantería idiomática

Publicada el lunes 31 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Otis B. Driftwood se ha puesto en campaña contra este terrible flagelo: tapar con palabras rimbombantes la falta de sustancia de lo que se pretende decir.

Leer más

Boicoteemos a García Márquez y consintamos nuestros cuerpos

Publicada el martes 25 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Una diputada mexicana ha exigido un boicot a Memoria de mis putas tristes, de Gabriel García Márquez. Edilberto Aldan responde desde su bitácora con una carta abierta que no tiene desperdicio, en la que menciona varios otros libros que debieran ser incluidos en el boicot: Encabezaría la lista la Biblia, donde es posible encontrar un…

Leer más

Más poesía que en los libros

Publicada el domingo 23 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Buscando material sobre literatura en la blogosfera encuentro esta interesante nota de la Oficina de Objetos Perdidos de Josep Porcar. Todo un recorrido por las instancias poético-electrónicas que nos han conducido hasta aquí: Los contenidos de esta red planetaria, global, y particularmente el novedoso fenómeno de los webblogs, han demostrado (como ya se intuía) que…

Leer más

Cómo escribir en el agua

Publicada el jueves 20 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Miguel Esquirol Ríos descubrió cómo escribir en el agua.

Leer más

Dan Brown es un genio

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

El venezolano Vicente Ulive-Schnell ha identificado, tomando como base el planteamiento argumental de El código Da Vinci, de Dan Brown, lo que él llama sus tres reglas básicas para escribir un best-seller: asumir que el lector es idiota, escribir en capítulos cortos y emplear utensilios de carpintería tales como una historia de amor, un happy…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 15 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 8 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Breve historia de la vida real con café 2 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 2 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • El himno del estado Aragua: todo por un premio 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress