Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Libros

Libros a los que lleno de notas marginales

Este bruto trasto

Publicada el martes 26 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

¿Les ha pasado que postergan una cosa y, al reflexionar un poco sobre ello, se dan cuenta de que hacerla requería tan sólo unos pasos? A mí me ocurre constantemente con el PC. Normalmente trabajo escuchando música, tengo una abultada colección de CDs originales y quemados por mí con música bajada de Internet. Pero desde…

Leer más

Nivola

Publicada el lunes 18 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Entre todas las cosas maravillosas y extrañas que tiene el mundo, un lugar privilegiado en la escala de mis preferencias lo tiene el humor de Miguel de Unamuno. Un humor inglés muy castizo, si nos atenemos al tópico de lo rebuscado que es el humor inglés. Todo esto viene a cuento porque estoy terminando una…

Leer más

Grenouille, el hombre invisible

Publicada el miércoles 13 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Jean-Baptiste Grenouille es el protagonista de El perfume, pero bien pudo ser el de El hombre invisible. Carente de olor corporal, Grenouille pasa desapercibido para las personas; el desarrollo innato de su olfato a niveles inauditos compensa quizás su carencia. Grenouille no huele a nada, pero es capaz de adivinar cómo está dispuesto su entorno…

Leer más

Adolf Hitler, el artista

Publicada el jueves 31 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Sabido es que Hitler, además de genocida, era, o intentaba, serlo, artista. Su padre se opuso a las inclinaciones artísticas del futuro Führer, y al parecer la presión le hizo tener problemas con los estudios. Algo sobre esto comenta esta nota de la revista Descubrir el arte: Ocultó siempre la cruda realidad, refugiándose en la…

Leer más

2666 en 6 prácticas lecciones

Publicada el domingo 20 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Palimp ha venido conduciendo a los lectores de su bitácora, los últimos días, por la aventura vertiginosa de leer 2666, esa novela por la que estoy muriéndome de envidia (al leer las reseñas de Palimp, digo). Bueno, aún no he terminado de leer Los detectives salvajes, así que no me desesperaré demasiado. En todo caso,…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

  • Kawabata y la belleza 1 vista

  • Un asesino frágil 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress