Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Libros

Libros a los que lleno de notas marginales

Utopías

Publicada el jueves 6 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Ante esta realidad sobrecogedora que a través de todo el tiempo humano debió de parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo creemos nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde…

Leer más

Socceranto

Publicada el viernes 16 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Lo que nos faltaba: un idioma específico para el fútbol. El socceranto ha sido compuesto con palabras del argot futbolístico provenientes de los idiomas portugués, español, italiano, francés, alemán y el ubicuo inglés, y por supuesto su nombre es una mezcla de soccer (la palabra anglosajona para fútbol) y esperanto. Eso sí, pese a abrevar…

Leer más

Miller entre conejitas

Publicada el miércoles 31 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

No podía faltar el buen Henry en la lista de Playboy de las 25 novelas más sexy jamás escritas. Su Trópico de Cáncer aparece de tercero, sólo detrás de Memoirs of a Woman of Pleasure, de John Cleland, y Lady Chatterley’s lover, de D. H. Lawrence. Otros títulos también incluidos: Interview with the Vampire, de…

Leer más

¿Dónde estará el enterrador de cuentos?

Publicada el viernes 28 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Veinte años separan entre sí las dos películas venezolanas en las que ha destacado como actor el puertorriqueño Daniel Lugo (en la gráfica). La más reciente es Cien años de perdón, de 1998, en la que interpreta a uno de los cuatro sufrientes venezolanos clasemedia quienes, tras la decisión de resolver sus problemas económicos robando…

Leer más

El Lazarillo de Vives

Publicada el jueves 20 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

No se sabe con certeza quién es el autor del Lazarillo de Tormes, y diversas fuentes atribuyen tal autoría a personajes como fray Juan de Ortega, Diego Hurtado de Mendoza, Sebastián de Horozco, Lope de Rueda, Pedro de Rhúa, Hernán Núñez de Toledo, Juan de Valdés, Francisco Cervantes de Salazar y Alfonso de Valdés. Francisco…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 15
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 4 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress