El de MacGregor es uno de esos oscuros nombres que aparecían de cuando en cuando en esas sesiones de tortura que solían ser las clases de historia. Oculto bajo el manto de invisibilidad de las fechas y las batallas, el escocés Gregor McGregor reunió méritos suficientes para que, a poco de unirse a la gesta…
Veinte fotos
La imagen es del 1 de enero y fue tomada en La Encrucijada, poco después de que el heredero del imperio reclamara “homologación de look”, por lo que tuve que comprarle sus lentes oscuros. En todo caso, es una de las veinte fotos que mandaré a imprimir si gano el concurso de to2blogs y…
Inmunes al asco
Nuestra época es inmune al asco. Un país se inventa la existencia de armas de destrucción masiva (que nunca aparecen) para invadir a otro y eso nos parece tan normal. El país invadido es arrasado y eso nos parece tan normal. El gobierno del país invadido es desarticulado y derrocado y eso nos parece tan…
Brechas tecnológicas
Aunque el fenómeno no ha desaparecido por completo, cada vez es menos frecuente encontrar casos de escritores que sufren el rigor de la brecha tecnológica entre la máquina de escribir y la computadora. Las diferencias entre el teclado, los sonidos y otras experiencias propias de cada herramienta son los obstáculos que enfrenta el escritor que…
Viajeros despistados
Si es un lugar común caracterizar a los escritores (y otros bichos de uñas similares: docentes, científicos…) como seres dotados de una capacidad infinita para pasar por alto cualquier cosa, debo admitir que soy un lugar común en persona. Dispongo de episodios de sobra: levantarme de la silla porque tengo sed y detenerme ante…